El Gobierno peruano envía a una comitiva de ministros ante los disturbios de los transportistas en Huancayo

Archivo - Paro indefinido de transportistas en Perú
Archivo - Paro indefinido de transportistas en Perú - -/GDA via ZUMA Wire/dpa - Archivo
Publicado: sábado, 2 abril 2022 5:00

MADRID, 2 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno peruano ha decidido enviar a Huancayo, la capital de la región de Junín, a los titulares del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, del Ministerio de Cultura y del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego del Perú, en un intento por apaciguar las protestas de los transportistas contra la subida del precio del combustible.

"El presidente autorizó que un equipo de ministros de avanzada vayamos a Jauja. Iremos a Huancayo para poner en agenda las demandas de los transportistas, agricultores y ganaderos. Conversaremos y dialogaremos con respeto a la paz social y a la propiedad privada, reconociendo también el derecho a la protesta justa y legítima, pero con responsabilidad", ha señalado el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, en entrevista con Canal N.

Según recoge la peruana RPP, los ministros de Cultura, Alejandro Salas, y de Desarrollo Agrario, Óscar Zea, se reúnen con dirigentes del Frente de Defensa de Productores Agropecuarios y otros gremios en el aeropuerto Francisco Carlé en Jauja como paso previo a la mesa de diálogo que iniciará este sábado.

Por otro lado, los ministros de Energía y Minas, y de Transportes y Comunicaciones, Carlos Palacios y Nicolás Bustamante, respectivamente, se encuentran en una mesa de diálogo con los transportistas en la ciudad de Arequipa, tal y como recoge el diario peruano 'La República'.

Los enfrentamientos entre los manifestantes y la Policía peruana han provocado cargas policiales, así como la dispersión de la multitud con gases lacrimógenos en la ciudad de Huancayo, donde se han registrado, además, saqueos y destrozos de mobiliario urbano, según ha informado el diario 'El Comercio'.

El colectivo de transportistas de carga pesada cumple este viernes su quinto día consecutivo de paro en protesta por el aumento del precio del combustible y a consecuencia del cual se ha registrado también un alza en el coste de los alimentos perecederos en los mercados peruanos.

Leer más acerca de: