HRW pide al Gobierno de Sudán que respete las protestas pacíficas en el primer aniversario del golpe militar

Archivo - Varias personas participan en una protesta contra el golpe de Estado militar de octubre de 2021 en Sudán
Archivo - Varias personas participan en una protesta contra el golpe de Estado militar de octubre de 2021 en Sudán - Neveen Jalal/APA Images via ZUMA / DPA - Archivo
Publicado: martes, 25 octubre 2022 1:54

MADRID, 25 Oct. (EUROPA PRESS) -

La ONG Human Right Watch (HRW) ha pedido este martes a las autoridades de Sudán que pongan fin a los abusos a los Derechos Humanos y que respeten las protestas pacíficas, todo ello en el día que se cumple un año del golpe militar en el país.

Por ello, la organización ha recordado que los manifestantes han seguido saliendo a la calle para pedir el fin del "régimen" militar, el restablecimiento de una transición "plenamente civil" y la rendición de cuentas por los abusos cometidos por las autoridades sudanesas.

"Las fuerzas de seguridad han reprimido violentamente las protestas, cometiendo toda una serie de abusos, desde asesinatos hasta detenciones arbitrarias de cientos de personas", ha recordado la ONG, según ha detallado en un comunicado.

Más concretamente, HRW ha afirmado que el pasado 23 de octubre las fuerzas de seguridad mataron a un manifestante de 15 años en Jartum, la capital de Sudán, elevando a 118 el número de manifestantes muertos desde el golpe de Estado.

Según el investigador de Sudán de la organización, Mohamed Osman, los líderes del país no han afrontado "ninguna consecuencia" por su represión al movimiento de protestas que han tenido lugar en el Estado africano durante el último año.

"Cuando los manifestantes vuelvan a salir a la calle con valentía en los próximos días, el mundo debería respaldar sus demandas de un futuro respetuoso con los derechos y dejar claro que no se aceptará la impunidad de los graves crímenes que se están cometiendo, incluso al más alto nivel", ha afirmado Osman, según la misiva de la ONG.

Leer más acerca de: