Los huthis aseguran haber interceptado un barco de EAU frente a las costas de Yemen

Archivo - Milicianos huthis en Yemen
Archivo - Milicianos huthis en Yemen - Hani Al-Ansi/dpa - Archivo
Publicado: lunes, 3 enero 2022 12:51

La coalición liderada por Arabia Saudí denuncia la incautación y amenaza con recurrir a "la fuerza" para liberarlo

MADRID, 3 Ene. (EUROPA PRESS) -

Los huthis han anunciado este lunes la incautación de un barco militar de Emiratos Árabes Unidos (EAU) que entró en aguas territoriales yemeníes y ha destacado que la embarcación transportaba equipamiento militar.

El portavoz de las fuerzas huthis, Yahya Sari, ha indicado que el barco "llevaba a cabo actos hostiles contra la seguridad y la estabilidad" de Yemen y ha indicado que próximamente habrá una rueda de prensa para dar detalles, según ha informado la agencia yemení de noticias SABA.

Asimismo, ha reclamado a la coalición internacional que lidera Arabia Saudí, en la que está integrado EAU, que evite "cualquier acto estúpido contra el barco militar, en el que hay una tripulación integrada por personas de diferentes nacionalidades".

Por su parte, la coalición ha reclamado la liberación del barco y ha subrayado que podría "usar la fuerza", al tiempo que ha manifestado que la embarcación transportaba equipamiento médico, aparatos de comunicaciones, ambulancias y suministros de seguridad.

"La milicia terrorista huthi tiene total responsabilidad como resultado de este acto criminal de piratería contra el barco", ha dicho el portavoz de la coalición, Turki al Malki. "La milicia debe liberar rápidamente el barco o la coalición adoptará todas las medidas de seguridad para hacer frente a esta violación, incluido el uso de la fuerza si fuera necesario", ha agregado.

En este sentido, ha incidido en que los huthis suponen una amenaza para la navegación marítima en el sur del mar Rojo y el estrecho de Bab al Mandeb, tal y como ha recogido la agencia estatal saudí de noticias, SPA.

La guerra en Yemen enfrenta al Gobierno reconocido internacionalmente, encabezado por el presidente, Abdo Rabbu Mansur Hadi, y apoyado por la citada coalición internacional liderada por Riad, y a los huthis, respaldados por Irán.

El conflicto ha sufrido un recrudecimiento en varios frentes durante los últimos meses pese a los esfuerzos internacionales de mediación, en una guerra que ha provocado la que es la mayor crisis humanitaria mundial.

Leer más acerca de: