Irán asegura que deja en manos de Hezbolá cualquier "expansión del frente" en la guerra de Gaza

Archivo - El ministro de Exteriores de Irán, Hosein Amirabdolahian
Archivo - El ministro de Exteriores de Irán, Hosein Amirabdolahian - STR/dpa - Archivo

Sigue en directo las últimas noticias sobre el conflicto entre Israel y Palestina

Actualizado: sábado, 14 octubre 2023 13:51

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

El ministro de Exteriores de Irán, Hosein Amirabdolahian, ha asegurado este sábado que su país dejará en manos de su gran aliado en Líbano, el partido milicia chií Hezbolá, cualquier "expansión del frente" de la guerra de Gaza entre Hamás e Israel.

El ministro visita Beirut en una nueva escala de una gira regional y en medio de una tensión extrema entre Hezbolá e Israel, quienes llevan toda la semana protagonizando escaramuzas en la frontera aunque sin comenzar un enfrentamiento a gran escala.

Israel ha acusado a Irán de ser el organizador principal del devastador ataque lanzado por Hamás el pasado sábado pero la república islámica ha negado toda intervención directa. Estados Unidos no ha encontrado pruebas fehacientes de la misma pero Washington también implica a Irán en la formación de las milicias palestinas responsables de los ataques.

Desde la capital libanesa, Amirabdolahian ha asegurado que los grupos armados del país están "completamente listos" para responder a cualquier movimiento de Israel, tal y como se lo explicó en persona el líder de Hezbolá, Hasán Nasralá. "La resistencia disfruta de un excelente estado de preparación y está completamente lista para responder a los crímenes de la entidad sionista", ha indicado en comentarios recogidos por Naharnet y en referencia a Israel.

No obstante, el ministro ha dejado en manos de Hezbolá, "que decida si la guerra se expandirá a nuevos frentes", haciéndose eco de las palabras ayer del secretario general adjunto de Hezbolá, Naim Qasem, quien aseguraba que el partido-milicia decidirá "según sus propios términos" y cuando sea oportuno su intervención en el conflicto.

El ministro iraní aplaudió a Nasralá como "un hombre pragmático", que ha actuado como "responsable de la seguridad de Líbano y de la región", antes de avisar de que "si Hezbolá decide dar algún paso, la consecuencia será un gran terremoto regional contra la entidad sionista".

No obstante, el ministro de Exteriores iraní ha dejado abierta una puerta a la negociación. "Creo que todavía cabe una oportunidad de lanzar una iniciativa política internacional", ha declarado Amirabdolahian, antes de asegurar que su país, así como Arabia Saudí -- que en las últimas horas ha interrumpido el proceso de normalización de relaciones con Israel, según fuentes oficiales a varios medios, a raíz de esta guerra -- "condenan los crímenes de guerra cometidos por los sionistas".

Más tarde, el líder de la República Islámica, el ayatolá Alí Jamenei, ha hecho un llamamiento a todo el mundo islámico a apoyar a Palestina y ha destacado el "creciente poder" islámico en todo el mundo.

"Todos dentro del mundo islámico tienen el deber de ayudar al pueblo palestino", ha declarado Jamenei, que augura así "la completa victoria de los palestinos", según recoge la agencia de noticias semioficial iraní Tasnim. "La República Islámica es más fuerte día tras día, desde su fundación, y seguirá siendo cada vez más fuerte en el futuro", ha asegurado.

Jamenei ha recibido este sábado en Teherán al líder del Movimiento Islámico de Nigeria, el jeque Ibrahim Zakzaky y ha defendido la formación de un Gobierno islámico en Irán inspirado en las ideas del islam político. Además ha destacado la expansión de los movimientos islámicos en África, Asia, Europa y Norteamérica. "Si Alá quiere este movimiento seguirá cosechando éxitos vigorosamente", ha afirmado.

Leer más acerca de: