Kenyatta dice que África "tiene voz" y pide que sea tratada con equidad en el escenario internacional

Actualizado: martes, 17 diciembre 2013 22:40

MADRID, 13 Dic. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, ha solicitado este jueves durante las conmemoraciones del 50º aniversario de la independencia del país del mandato colonial británico que África sea tratada con equidad en el escenario internacional.

En un discurso en la capital, Nairobi, al que han acudido decenas de miles de personas, el mandatario ha destacado que es importante que la comunidad internacional sea consciente de que el continente "se ha hecho adulto".

"Vamos a adoptar alianzas basadas en el respeto mutuo y en escenarios en los que todas las partes salgan ganando. No aceptaremos aquellas que no reconozcan que tenemos la capacidad intelectual para interactuar como iguales", ha sostenido.

"África tiene una voz. 50 años después de la independencia, África solicita que esta voz sea escuchada", ha agregado Kenyatta, según ha informado la cadena de televisión británica BBC.

Durante sus palabras se han proyectado imágenes del discurso dado por el considerado padre fundador del estado moderno y primer presidente keniano, Jomo Kenyatta --padre del actual presidente-- tras la independencia.

"Desde esa noche, el Imperio menguó y nació una nueva nación (...) Finalmente, los kenianos eran amos de su propio destino", ha apuntado. "Os pido esta noche que os volváis a dedicar a defender esa libertad y soberanía que fue lograda con grandes costes, y a resistir a la tiranía y la explotación en todo momento", ha remachado.

Así, Kenyatta se ha referido a la rebelión Mau Mau, una insurrección rebelde contra el colonialismo británico entre 1952 y 1960 que, si bien se saldó con su derrota militar, aceleró el proceso de independencia del país, concedida finalmente en 1963.