Los legisladores rusos expresan su desconfianza hacia Obama por el supuesto espionaje a Medvedev en el G-20

Actualizado: martes, 18 junio 2013 7:00

MOSCÚ, 18 Jun. (EUROPA PRESS) -

Los legisladores rusos han expresado su desconfianza hacia el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, al conocer que colaboró con Reino Unido para espiar al entonces presidente ruso, Dimitri Medvedev, en las cumbres del G-20 que se celebraron en Londres en 2009, al tiempo que abogaba por relanzar las relaciones Washington-Moscú.

El diario británico 'The Guardian' ha revelado que el Gobierno de Gordon Brown ordenó a la agencia de Inteligencia GCHQ interceptar las comunicaciones en ordenadores y teléfonos móviles de las delegaciones extranjeras para partir con ventaja en las negociaciones.

En concreto, ha revelado los esfuerzos del GCHQ y de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) por alcanzar y descodificar las llamadas realizadas desde Londres a Moscú vía satélite por Medvedev y otros miembros de la delegación rusa.

"En 2009 se anunció un relanzamiento de las relaciones ruso-estadounidenses y simultáneamente el servicio secreto estadounidense estaba tratando de escuchar las llamadas telefónicas de Dimitri Medvedev", ha dicho Igor Morozov, miembro del Comité de Asuntos Internacionales de la Cámara Alta del Parlamento ruso.

"En esta situación, ¿Cómo podemos confiar en los actuales anuncios del presidente Obama, que está hablando de otro relanzamiento de las relaciones ruso-estadounidenses?", ha planteado, por sur parte, Alexei Pushkov, jefe del Comité de Asuntos Internacionales de la Cámara Baja.

En cambio, el jefe del Comité de Defensa y Seguridad de la Cámara ALta, Viktor Ozerov, ha restado importancia a las revelaciones de 'The Guardian'. "No hay que dramatizar. Los servicios de Inteligencia existen no solo para espiar a individuos privados, sino también jefes de Estado", ha indicado, según la agencia de noticias RIA Novosti.

Más noticias