Líderes de la oposición piden al presidente de Senegal que no se presente a un tercer mandato

Archivo - El presidente de Senegal, Macky Sall
Archivo - El presidente de Senegal, Macky Sall - Europa Press/Contacto/Xinhua - Archivo
Publicado: miércoles, 7 junio 2023 21:17

MADRID, 7 Jun. (EUROPA PRESS) -

Varios líderes de la oposición han llamado a la calma en Senegal y han exigido al presidente del país, Macky Sall, que garantice las elecciones de febrero de 2024 y que no se presente ante un tercer mandato tras una nueva condena al líder opositor Ousmane Sonko.

La ex primera ministra Idrissa Seck ha afirmado este miércoles que la situación en el país "solo empeorará si el presidente Macky Sall anuncia una candidatura para un tercer mandato", ha recogido la emisora Radio France Internationale (RFI).

De la misma forma, la ex primera ministra de Senegal Aminata Touré ha recalcado este miércoles en su perfil oficial de Twitter que es imperativo que los comicios se realicen en febrero de 2024 y que participen "todos" los candidatos, a excepción de Sall. "No se puede dar un aplazamiento de las elecciones presidenciales", ha insistido.

"Las denuncias nacionales e internacionales deben permitir rápidamente identificar a los responsables por los asesinatos de 16 de nuestros niños y los autores deben rendir cuentas por sus actos de barbarie", ha agregado Touré.

Otro de los que se ha pronunciado ha sido el que fuera alcalde de Dakar, Jalifa Sall, quien en la víspera aseguró que Sall "es responsable de la ira y las ansiedades de su pueblo", haciendo así un llamamiento al presidente para que garantice unas "elecciones libres y transparentes" en el país.

"El odio se está imponiendo al sentido común (...) Necesitamos salir de este engranaje que está a punto de llevar a nuestro país al abismo", señaló Sall en su perfil de Twitter, condenando las violentas protestas, que son resultado de "un abuso de confianza de los actores políticos".

Por su parte, el opositor Abdoul Mbaye, quien también fuera ex primer ministro del país, ha compartido este miércoles un artículo en su perfil oficial de Twitter en el que afirma que "la única respuesta inmediata posible" para reducir las tensiones ha de ser política.

"Debe ser consciente de la necesidad de dejar que la administración organice elecciones inclusivas, libres y transparentes en 20242, explica Mbaye, actual presidente de la Alianza por la Ciudadanía y el Trabajo, en un texto publicado por el portal de noticias Senego.

La oposición ha denunciado en varias ocasiones que el presidente de Senegal, Macky Sall, tiene planes de presentarse a un tercer mandato. La Constitución senegalesa limita a dos el total de mandatos y un intento por prorrogar su estancia en el poder podría derivar en una inestabilidad política en el país.

Las manifestaciones estallaron después de que el líder opositor Ousmane Sonko fuera condenado por "corrupción de la juventud", en el marco de un juicio por supuesta violación y amenazas de muerte contra una mujer, cargos de los que finalmente fue absuelto. En el marco de estas protestas, 16 personas fallecieron, más de 350 resultaron heridas y 500 fueron detenidas.

El caso contra Sonko por presunta violación fue abierto en marzo de 2021, cuando la detención del opositor derivó en unas protestas por parte de sus seguidores que se saldaron también con 15 muertos e importantes daños materiales.

Leer más acerca de: