Manifestantes tailandeses protestan contra la posible liberación de Shinawatra

Archivo - El ex primer ministro de Tailandia Thaksin Shinawatra.
Archivo - El ex primer ministro de Tailandia Thaksin Shinawatra. - Peerapon Boonyakiat / Zuma Press / Contactophoto
Actualizado: martes, 13 febrero 2024 10:43

MADRID, 12 Feb. (EUROPA PRESS) -

Un grupo de manifestantes tailandeses se ha reunido este lunes frente a la sede del Ministerio de Justicia en Bangkok, la capital de Tailandia, para protestar ante la posible puesta en libertad del ex primer ministro Thaksin Shinawatra, que podría obtener finalmente el indulto.

El líder de la Red de Estudiantes y Pueblos por la Reforma de Tailandia, Pichit Chaimongkol, ha alertado de que el exmandatario es tan solo un "preso de nombre" que no ha pasado un día entre rejas desde que volvió al país a mediados de agosto de 2022, cuando el actual primer ministro, Srettha Thavisin, aliado de Thaksin, juraba el cargo.

Pichit ha alertado de que el número de manifestantes "irá creciendo con el tiempo a medida que la gente se levante para mostrar su oposición a este trato de favoritismo que se le ha dado". "No lo descartes. Este asunto se disparará porque mucha gente piensa lo mismo", ha dicho.

Las protestas se producen en medio de las críticas por la posibilidad de que Thaksin, de 74 años, acabe recibiendo el indulto real después de que las autoridades penitenciarias descartaran trasladarlo a prisión para seguir cumpliendo su condena por corrupción debido a su estado de salud.

Está previsto que su nombre sea incluido en la lista de presos recomendados para el indulto que el Departamento Penitenciario tiene previsto entregar este mismo lunes al ministro de Justicia del país, Tawee Sodsong.

"La verdad es que Thaksin nunca estuvo en la cárcel y recibirá un indulto especial", ha advertido Pichit, que ha pedido que el sistema judicial trate a todos los ciudadanos con igualdad.

El propio Srettha ha manifestado en el pasado que el ex primer ministro podría pasar a ocupar un cargo en el Gabinete una vez su pena sea conmutada. El antiguo primer ministro fue expulsado del poder en 2006 por los militares y escapó del país dos años más tarde, tras ser acusado de corrupción. Su vuelta habría llegado tras una especie de pacto con la élite militar, que sigue gozando de un amplio poder en el país asiático.