La misión de la ONU pide a los talibán retirar la prohibición a que las mujeres trabajen en ONG

Archivo - Dos afganos junto a una bandera talibán
Archivo - Dos afganos junto a una bandera talibán - Oliver Weiken/dpa - Archivo
Actualizado: lunes, 26 diciembre 2022 13:34

El jefe en funciones de la UNAMA se reúne con el ministro de Economía para abordar las nuevas restricciones

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

El jefe en funciones de la Misión de Asistencia de Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA), Ramiz Alakbarov, se ha reunido este lunes con las autoridades instauradas por los talibán para reclamar que retiren su decisión de prohibir a las mujeres trabajar para organizaciones no gubernamentales, una decisión ampliamente criticada por la comunidad internacional.

La UNAMA ha indicado que Alakbarov, quien es además coordinador humanitario de la ONU en Afganistán, ha mantenido un encuentro con el ministro de Economía afgano, Mohamad Hanif, sin que hayan trascendido más detalles. "Millones de afganos necesitan ayuda humanitaria y retirar las barreras es crucial", ha recalcado a través de un mensaje en su cuenta en la red social Twitter.

El propio Alakbarov se mostró el sábado "profundamente preocupado" por la decisión de los talibán y dijo que suponía "una clara violación de los principios humanitarios". "El papel crucial de las mujeres en todos los aspectos de la vida y la respuesta humanitaria es innegable", resaltó.

La decisión fue anunciada el sábado por el Ministerio de Economía afgano y afecta a todas las organizaciones no gubernamentales nacionales e internacionales. Así, a pesar de que no afecta directamente a la ONU, imposibilita muchos de sus programas de ayuda, ya que son llevados a cabo por ONG afectadas por la medida.

El anunció llegó además apenas unos días después de que los talibán prohibieran el acceso a enseñanza universitaria a las mujeres, que desató críticas de la comunidad internacional, incluyendo a buena parte del mundo islámico. Los talibán anunciaron el viernes la apertura de un debate interno para discutir estas críticas recibidas.

Durante la jornada de este lunes, la ONG World Vision ha anunciado la suspensión temporal de sus operaciones en Afganistán, sumándose a organizaciones como Save the Children, el Consejo Noruego para los Refugiados o CARE International.

La directora de World Vision en Afganistán, Asuntha Charles, ha resaltado que la ONG "suspenderá temporalmente sus operaciones mientras se averigua la magnitud del impacto que esto tendrá en la capacidad para llevar a cabo nuestra labor de salvar vidas, de la que dependen millones de afganos".

En este sentido, ha dicho que la decisión de los talibán "no beneficia al pueblo de Afganistán". "Con la actual crisis humanitaria que azota a todo el país, necesitamos más gente, y no menos, trabajando en ONG para ayudar a aliviar la situación", ha explicado.

Así, ha hecho hincapié en que "esta decisión sólo empeorará significativamente la realidad aquí". "Todas las personas, independientemente de su sexo, deben tener las mismas oportunidades de trabajar en organizaciones de ayuda humanitaria y desarrollo, o en cualquier industria", ha reseñado.

"Aunque todos los afganos se verán perjudicados por esta decisión, las mujeres y las niñas que se benefician de los programas de las ONG que tienen en cuenta el género y la cultura se verán desproporcionadamente afectadas", ha apuntado, antes de pedir a los talibán "que reconsideren la magnitud del daño que causará esta decisión y la reviertan inmediatamente".

Leer más acerca de: