MSF describe una situación "gravísima" en Sudán, un país prácticamente "sin ley" y en "colapso sanitario"

Manifestación en Berlín por la paz en Sudán
Manifestación en Berlín por la paz en Sudán - Europa Press/Contacto/Michael Kuenne
Publicado: sábado, 22 abril 2023 20:42

La ONG denuncia que uno de sus centros ha sido saqueado en la localidad de Nyala por un grupo de hombres armados

MADRID, 22 Abr. (EUROPA PRESS) -

Médicos sin Fronteras (MSF) ha avisado este sábado de que la situación en Sudán por los combates entre el Ejército y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) es "gravísima" antes de alertar que el país se dirige al completo desgobierno y se encuentra en proceso de "colapso sanitario".

"La situación en Sudán es gravísima. Es tremenda. Hay tiroteos y bombardeos en zonas tremendamente pobladas, donde viven muchísimos civiles", ha declarado el responsable ejecutivo de MSF para África oriental, Jairo González.

El responsable de MSF estima que "muchas partes del país ahora están sin ley", con "miles o millones de civiles en sus casas sin poder salir" por los combates y sin poder acceder a los hospitales.

MSF cuenta los heridos por miles y ha denunciado que, tras una semana de conflicto, las tres treguas anunciadas hasta el momento para facilitar la atención a la población "no se han respetado".

Hospitales y maternidades están cerrando por doquier -- médicos sudaneses estiman que siete de cada diez hospitales en zonas de conflicto han quedado inutilizados -- y, según González, "el colapso sanitario llegó al país el día uno del conflicto".

Finalmente, González ha indicado que uno de sus centros médicos en la localidad de Nyala, en el suroeste del país, ha sido objetivo de un ataque de un grupo de entre quince y veinte hombres armados. "Entraron en la base de MSF en Nyala y se llevaron todo", ha lamentado.

Leer más acerca de: