Un muerto y varios heridos durante la manifestación para pedir que se investigue el supuesto fraude electoral

Actualizado: martes, 17 diciembre 2013 21:07

MADRID, 15 Sep. (EUROPA PRESS) -

Una persona ha fallecido y cuatro más han resultado heridas de gravedad por disparos durante los disturbios entre la Policía y los participantes de una protesta celebrada en la capital de Camboya, Phnom Penh, para exigir una investigación independiente sobre el proceso electoral del pasado julio ante las denuncias de fraude a favor del partido gobernante.

El fallecido, Mao Sok Chan, de 29 años, recibió un disparo en la frente durante los enfrentamientos registrados en la noche del domingo en el puente de Kbal Thnal, según informa el diario 'The Phnom Penh Post' en su edición digital.

"Trabajaba como encuadernador de periódicos. Volvía a casa y me han dicho que ha muerto. Nunca había participado en manifestaciones", ha relatado su hermano, Mao Sok Meth.

Además se ha informado de cuatro personas que han sido ingresados en el Hospital Calmette con heridas de bala y su estado es grave. Han recibido impactos en las piernas, ojos o cuello, ha explicado un portavoz de la Asociación Camboyana de Derechos Humanos y Desarrollo (ADHOC), Chan Soveth. Chan ha informado además de más de diez detenidos y otros diez heridos.

La marcha se desarrolló de forma pacífica hasta que llegó a las inmediaciones del Palacio Real, cuando los manifestantes lanzaron piedras contra los agentes y éstos respondieron con al menos diez latas de gas, según un corresponsal de Reuters presente en el lugar. Durante la manifestación, convocada por el principal partido de la oposición, los participantes intentaron retirar las alambradas instaladas por las fuerzas de seguridad.

"Nuestro voto es nuestra vida. Nos han robado los votos, es como si nos hubieran robado la vida", ha declarado el 'número dos' del CNRP durante el acto celebrado en el Parque de la Libertad de la capital camboyana ante unos 20.000 asistentes.

En las elecciones del 28 julio el Partido Popular Camboyano (CCP) del primer ministro Hun Sen revalidó su mayoría tras obtener 68 escaños, frente a los 55 que logró el Partido del Rescate Nacional de Camboya (CNRP), principal formación de la oposición. El Parlamento está formado por 123 asientos y en las últimas décadas el CCP ha tenido un claro dominio sobre la cámara.

El CNRP asegura que fue el vencedor de las elecciones y ha convocado movilizaciones de protesta. La de este domingo es la segunda marcha multitudinaria en los últimos 8 días.

Los contactos mantenidos hasta ahora entre los dos principales partidos camboyanos no han dado resultado hasta el momento. Este mismo sábado el primer ministro Hun Sen y el líder del CNRP se reunieron con el rey Norodom Sihamoni sin que se haya logrado ningún tipo de acercamiento.

Este mismo lunes está previsto que se reanuden los contactos, pero la oposición mantiene la convocatoria de movilizaciones en las calles para el lunes y el martes y mantiene su amenaza de no participar en el nuevo Parlamento, que se reunirá previsiblemente por primera vez el 23 de septiembre.

Leer más acerca de: