Nueva Zelanda condena la muerte de Jashoggi y no acudirá a la cumbre económica en Riad como protesta

La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern.
NACIONES UNIDAS
Actualizado: domingo, 21 octubre 2018 5:53

WELLINGTON, 21 Oct. (Reuters/EP) -

El Gobierno de Nueva Zelanda ha condenado la muerte a manos de funcionarios saudíes del periodista Yamal Jashogi, por lo que no atenderá a la cumbre de inversiones que celebra Arabia Saudí en señal de protesta, según ha informado el Ejecutivo en un comunicado publicado este domingo.

El ministro neozelandés de Comercio, David Parker, ha asegurado en el comunicado que ningún representante de Nueva Zelanda atenderá a la próxima cumbre Iniciativa para las Inversiones Futuras en Riad, un evento que muchos llaman "Davos del Desierto", por su importancia económica.

Arabia Saudí acabó admitiendo ayer las circunstancias de la muerte de Jashogi -- fallecido durante un interrogatorio, retenido contra su voluntad, en lo que múltiples ONG consideran una ejecución extrajudicial -- tras 18 días de evasivas sobre el asunto.

Este mismo sábado, la cadena estadounidense CNN ha informado de que restos mortales del periodista saudí Yamal Jashogi fueron entregados por los responsables de su muerte en el consulado saudí de Estambul a un "colaborador" local que se encargó de hacerlos desparecer.

"Los saudíes no saben dónde está el cuerpo de Jashogi", según la cadena estadounidense, citando a estas mismas fuentes, aunque dan por seguro que ya no se encuentra en el consulado, donde el periodista entró por última vez hace casi 20 días.

La versión oficial del fiscal general saudí apuntó que se registró una disputa entre Jashogi y varias personas en el interior del edificio -- donde acudió para arreglar unos papeles de matrimonio -- que se saldó con su muerte.

Numerosas ONG, así como Naciones Unidas y gobiernos occidentales consideran esta explicación insuficiente, sospechan que Jashogi, un periodista crítico con el Gobierno saudí y residente en Estados Unidos, fue interrogado, torturado y finalmente ejecutado de manera extrajudicial.

Leer más acerca de: