La ONU denuncia el asesinato de personas que intentan huir de El-Geneina (Sudán)

Archivo - Jartum, Sudán
Archivo - Jartum, Sudán - Europa Press/Contacto/Mohamed Khidir - Archivo
Publicado: domingo, 25 junio 2023 2:27

MADRID, 25 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha denunciado este sábado los asesinatos cometidos por milicias armadas respaldadas por las Fuerzas de Apoyo Rápido contra las personas que tratan de salir a pie de la ciudad de El-Geneina, capital de Darfur Occidental, hacia Adre, en Chad, huyendo de la violencia.

"El-Geneina se ha vuelto inhabitable. La infraestructura esencial ha sido destruida y el movimiento de ayuda humanitaria continúa bloqueado", ha explicado la portavoz de la Oficina, Ravina Shamdasani.

Ha añadido que han escuchado testimonios "aterradores" de personas que han logrado escapar y que han declarado que las milicias "árabes" se dirigen principalmente a hombres adultos de la comunidad masalit.

Los entrevistados señalan haber visto cadáveres en descomposición esparcidos por el camino. "Varias personas hablaron de decenas de cuerpos en un área conocida como Shukri, a unos 10 km de la frontera con Chad, donde una o más de las milicias árabes supuestamente tienen una base", ha denunciado la portavoz.

Los testimonios dan cuenta de asesinatos el 15 y 16 de junio, pero también la semana pasada. "Entendemos que los asesinatos y otros actos de violencia continúan y van acompañados de un persistente discurso de odio contra la comunidad masalit, incluidos los llamamientos para matarlos y expulsarlos de Sudán", ha precisado Shamdasani.

Entre unas declaraciones, un hombre de 37 años ha relatado que de su grupo de 30 personas que huían hacia la frontera con Chad, sólo 17 lograron cruzar. Algunos murieron después de recibir disparos de vehículos pertenecientes a las Fuerzas de Apoyo Rápido y la milicia "árabe" cerca de la frontera con Chad, mientras que otros fueron ejecutados sumariamente. A los que sobrevivieron les robaron sus teléfonos y dinero hombres armados que gritaban: "Ustedes son esclavos, ustedes son nuba".

Por esta razón el Alto Comisionado para los Derechos Humanos ha pedido a los líderes de las Fuerzas de Apoyo Rápido que condenen de manera inmediata e inequívoca estas acciones y detengan el asesinato de personas que huyen de El-Geneina y otros actos de violencia y discurso de odio por cuestiones étnicas.

También han instado a establecer sin dilación un corredor humanitario entre Chad y El-Geneina, y un paso seguro para los civiles fuera de las zonas afectadas por las hostilidades.

Leer más acerca de: