La ONU informa de que Israel no renovará el visado de la coordinadora humanitaria del organismo en Palestina

Archivo - La coordinadora humanitaria de Naciones Unidas en Palestina, Lynn Hastings
Archivo - La coordinadora humanitaria de Naciones Unidas en Palestina, Lynn Hastings - Europa Press/Contacto/Ashraf Amra - Archivo
Actualizado: viernes, 1 diciembre 2023 20:36

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Gaza

MADRID, 1 Dic. (EUROPA PRESS) -

Naciones Unidas ha informado de que Israel no renovará el visado de la coordinadora humanitaria de Naciones Unidas en Palestina, Lynn Hastings, después de que a finales de octubre las autoridades israelíes anunciaran que iban a denegar la entrada a representantes de la ONU.

"Sí, hemos sido informados por las autoridades israelíes de que no van a renovar el visado de Hastings tras la fecha de vencimiento en algún momento a finales de este mes", ha dicho en una rueda de prensa el portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric.

En este sentido, ha indicado que el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, tiene "plena confianza" en su trabajo, especialmente en un momento "desafiante" con respecto a la situación política y humanitaria en la región.

Preguntado por las razones, Dujarric ha asegurado que le corresponde a Israel explicar esta decisión y ha tildado de "inaceptables" los comentarios contra Hastings que han circulado estos últimos días en redes sociales.

El representante permanente de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, señaló a finales de octubre que el país no daría nuevos visados a representantes de Naciones Unidas, un caso que, según dijo, se aplicaba también al secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios, Martin Griffiths.

Esta decisión se produjo en respuesta a las declaraciones de Guterres ante el Consejo de Seguridad de la ONU, donde aseguró que los "horribles" ataques del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) del pasado 7 de octubre "no surgieron de la nada", ya que "el pueblo palestino lleva sometido a 56 años de asfixiante ocupación", en un contexto en el que "sus esperanzas de lograr una solución política se desvanecen".

Leer más acerca de: