O.Próximo.- Bush considera el fin del conflicto palestino-israelí como una prioridad de su mandato, según Rice

Actualizado: lunes, 15 octubre 2007 19:18

RAMALA (CISJORDANIA), 15 Oct. (EP/AP) -

La secretaria de Estado norteamericana, Condoleezza Rice, aseguró hoy que el presidente estadounidense, George W. Bush, considera el fin del conflicto palestino-israelí como una de las principales prioridades de su administración e indicó que "ha llegado el momento para el establecimiento de un estado palestino".

Rice, que hoy se reunió con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, en Ramala durante tres horas y media, no quiso pronunciarse sobre las declaraciones realizadas ayer por el primer ministro israelí, Ehud Olmert, en las que afirmaba que no era imprescindible que la próxima conferencia de paz, convocada por Bush para finales de noviembre, concluya con una declaración final de principios para un futuro acuerdo de paz.

Sin embargo, la jefa de la diplomacia estadounidense sí abogó por "un documento de trabajo que aborde las cuestiones clave" y que pueda acordarse antes de la conferencia. Los principales puntos de fricción son el establecimiento de fronteras definitivas para el Estado palestino, la capitalidad de Jerusalén, los asentamientos de Cisjordania y el retorno de los refugiados.

"Francamente, tenemos mejores cosas que hacer que invitar a la gente a Annapolis para hacerse una foto", afirmó Rice en referencia a las dudas expresadas por varios países árabes sobre los compromisos para avanzar hacia una solución del conflicto.

En rueda de prensa conjunta con Abbas en Ramala, Rice insistió en que la creación de un Estado palestino es una prioridades del interés estadounidense. "Francamente, ha llegado el momento para el establecimiento de un estado palestino. Quería decirlo yo misma para poder decir al mayor número posible de personas que Estados Unidos considera el establecimiento del estado palestino y la solución de los dos estados es absolutamente esencial para el futuro, no sólo para palestinos e israelíes, sino también para Oriente Próximo y, por consiguiente, par los intereses de Estados Unidos. Ese es un mensaje que creo que sólo yo puedo transmitir", declaró.

Rice también aprovechó para elogiar a los palestinos y a Israel por realizar "el esfuerzo más serio" en años para poner fin al conflicto.

Abbas, por su parte, manifestó que espera que la conferencia sirva para establecer negociaciones de paz israelo-palestinas y abogó por fijar una fecha límite para su conclusión. Israel, sin embargo, rechaza la posibilidad de fijar un calendario y tampoco Estados Unidos ha acogido con entusiasmo esta idea.

El presidente de la Autoridad Palestina explicó también que pidió durante la reunión la ayuda de Rice para detener la expansión de los asentamientos y la frenar también la construcción del muro de separación de Cisjordania.

En este sentido, Rice apoyó las demandas de Abbas, pero no de una forma explícita. "Ya he dicho que es necesario en este momento concreto evitar cualquier paso que mine la confianza, porque la construcción de confianza es algo que lleva tiempo", indicó.

Está previsto que en la tarde de hoy las delegaciones israelí y palestina en Jerusalén en la segunda reunión entre ambos grupos, dijo Ahmed Qureia, quien encabeza la delegación palestina. No se sabe si Rice se unirá a ellos durante el transcurso del encuentro.