O.Próximo.- La Policía israelí asalta un edificio palestino en el que permanecían encerrados ilegalmente colonos judíos

Actualizado: domingo, 7 mayo 2006 9:39

HEBRON (CISJORDANIA), 7 May. (EP/AP) -

La Policía israelí tomó hoy al asalto un edificio palestino en la conflictiva ciudad cisjordana de Hebron en el comienzo de la evacuación forzosa de decenas de colonos judíos establecidos de manera ilegal en el lugar.

Inmediatamente después de que la Policía entrase en el edificio, los colonos judíos se congregaron en el interior para cortarles el camino. Los agentes, vestidos con trajes antidisturbios, lograron mantener alejados a los protestantes.

A primera hora del día, cientos de colonos se enfrentaron a la policía, respaldada por soldados, en un intento desesperado por impedir la evacuación. La operación será una prueba importante para el nuevo Gobierno del primer ministro Ehud Olmert que planea continuar adelante con la retirada de Cisjordania durante sus cuatro años de mandato.

Olmert fue duramente criticado por permitir la evacuación de un pequeño asentamiento en febrero. Más de 200 policías y protestantes jóvenes resultaron heridos en los enfrentamientos y fuentes palestinas han acusado a la policía de emplear una fuerza desmesurada.

En Hebron, ciudad santa para judíos y musulmanes, viven cerca de 160.000 palestinos y unos 500 colonos judíos ultranacionalistas, que se hospedan en enclaves fortificados. Al menos tres familias judías se desplazaron a un edificio cercano al enclave de Avraham Avinu hace un mes, presentando documentos que presuntamente certificaban que había alquilado la propiedad a su dueño palestino.

Sin embargo, las autoridades israelíes determinaron posteriormente que los documentos eran falsos, informaron medios israelíes. El Tribunal Supremo había ordenado en un principio la evacuación el pasado viernes, pero posteriormente esta fecha fue pospuesta debido a la celebración del sábado judío. Decenas de jóvenes simpatizantes se congregaron asimismo en torno a la casa el domingo por la mañana para reforzar la resistencia de las familias colonas.