El pago de una indemnización irregular salpica al ministro de de Infraestructuras de Portugal

Archivo - El ministro de Infraestructuras de Portugal, Joao Galamba
Archivo - El ministro de Infraestructuras de Portugal, Joao Galamba - Europa Press/Contacto/Leonardo NegrãO
Publicado: sábado, 29 abril 2023 22:31

MADRID, 29 Abr. (EUROPA PRESS) -

El ministro de Infraestructuras de Portugal, Joo Galamba, ha salido este sábado a la paso de las acusaciones sobre la investigación del pago de una indemnización irregular en la aerolínea estatal TAP, de administración pública.

"El Ministerio nunca ha querido ocultar ninguna nota a la comisión de investigación", ha afirmado Galamba en una rueda de prensa en la que ha señalado a su antiguo adjunto, Frederico Pinheiro, porque fue él quien no quiso trasladar las notas a la comisión del Parlamento.

Pinheiro es quien ha desatado la polémica porque ha desmentido al Gobierno en su versión de que estaba investigando el pago irregular, lo que ha provocado su destitución, informa el periódico luso 'Diário de Notícias'. Además, Galamba habría pedido al Servicio de Informaciones de Seguridad (SIS) recuperar el ordenador de Pinheiro.

Galamba ha subrayado que cumple "con todas las condiciones para estar en este gobierno" en referencia a los reiterados llamamientos a su dimisión por parte de la oposición. "Los hechos son claros, yo diría que cristalinos, y demuestran hasta la saciedad los esfuerzos de todos los elementos de mi equipo y la insistencia reiterada para que todo fuese recogido", ha afirmado.

Galamba ha anunciado que ha solicitado una prórroga a la comisión de investigación para entregar las notas de la reunión secreta con un antiguo directivo de TAP.

En cuanto a la petición al SIS, Galamba ha asegurado que en primer lugar se contactó con la Policía después de las agresiones a dos miembros de su gabinete y posteriormente se contactó con el SIS y la Policía Judicial porque el ordenador tenía "una amplia colección de documentos clasificados" porque son organismos que "tratan la protección de datos y la ciberseguridad".

En medio de la polémica, el presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa, ha señalado que pedirá información sobre lo ocurrido al primer ministro, António Costa.

"Sobre eso solo tengo que decir dos cosas: la primera que (...) no tengo la información completa sobre el tema y la segunda, que cuando tenga la información completa, la primera pesrona con la que voy a hablar es con el primer ministro. Por tanto, lo que tenga que decir, se lo diré al primer ministro", ha explicado desde Beja, en el sur de Portugal.

Leer más acerca de: