El principal sindicato tunecino lanza una iniciativa de "salvación nacional" a pocas horas de las elecciones

Protestas contra el presidente de Túnez, Kais Saied
Protestas contra el presidente de Túnez, Kais Saied - Khaled Nasraoui/dpa
Publicado: viernes, 27 enero 2023 17:22

MADRID, 27 Ene. (EUROPA PRESS) -

El Sindicato General de Trabajadores de Túnez, el más poderoso del país, ha anunciado este viernes el lanzamiento de la llamada Iniciativa de Salvación Nacional en un intento de dialogar con el Gobierno a pocas horas de la segunda vuelta de las elecciones legislativas del domingo, y en medio de la crisis política que atraviesa el país desde hace año y medio.

El secretario general del sindicato, Nuredin Tabubi, ha descrito este viernes la iniciativa como un intento para solucionar décadas de crisis constantes. "Este país se está ahogando y no nos queda más remedio que sentarnos a hablar", ha aseverado en rueda de prensa recogida por el portal Tunisien Numerique.

La iniciativa, necesaria según Tabubi dada la fragmentación existente entre la oposición política tunecina, se circunscribe de momento a organizaciones civiles como la Asociación Nacional de Abogados, la Liga Tunecina para la Defensa de los Derechos Humanos y el Foro Tunecino para la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales, aunque el secretario general no ha descartado la participación de los partidos.

El presidente del país, Kais Saied, ha impulsado desde julio de 2021 una serie de medidas para reformar el sistema político de Túnez, entre ellas un referéndum constitucional, aprobado en medio del boicot opositor, que refuerza las competencias de la Presidencia. La oposición ha denunciado una deriva autoritaria del mandatario y ha exigido su dimisión.

La apatía en el electorado es enorme. En la primera vuelta del mes pasado solo participó el 11,2 por ciento de los votantes registrados; la participación más baja de cualquier votación nacional desde la revuelta de 2011 que derrocó al dictador Zine El Abidine Ben Ali. La legislatura, además, tendrá un poder casi nulo para hacer que el presidente rinda cuentas.

Leer más acerca de: