Protestas en Tailandia contra el acercamiento de la oposición a los partidos promilitares

Protestas en Bangkok contra las negociaciones postelectorales en Tailandia
Protestas en Bangkok contra las negociaciones postelectorales en Tailandia - Europa Press/Contacto/Adirach Toumlamoon
Publicado: domingo, 13 agosto 2023 17:56


MADRID, 13 Ago. (EUROPA PRESS) -

Decenas de personas han comenzado a protestar este domingo en Bangkok tras semanas de descontento entre los votantes de oposición ante el acercamiento de sus partidos a las formaciones favorables al estamento militar del país, las grandes derrotadas en las últimas elecciones que amagaban con un histórico cambio de rumbo en el país.

El segundo partido más votado, Pheu Thai, habría sellado ya un acuerdo con el partido Palang Pracharath Party (PPRP), próximo a la junta militar a cambio de la aprobación de este último al futuro candidato de Pheu Thai a primer ministro. Partidos de la coalición opositora como Bhumjaithai han manifestado la misma intención.

En respuesta, grupos de personas han protestado este domingo contra las sedes de los partidos en Bangkok para expresar su descontento y recordar que están negociando con partidos configurados por los militares tras el golpe de Estado de 2014 para falsear la democracia en el país, informa el 'Bangkok Post'.

Una comitiva de unos 50 vehículos se ha dirigido primero a la sede de Bhumjaithai, donde algunos de sus participantes han arrojado botes de pintura a la fachada, antes de dirigirse a la sede de Pheu Thai para culminar con su protesta y exigir el retorno de la coalición que ganó los comicios del 14 de mayo.

De hecho, el partido más votado de las elecciones, el opositor Avanzar, fue expulsado por su socios de coalición, el Bhumjaithai entre ellos, tras criticar sus intentos de enmendar la ley de lesa majestad que concede a la monarquía tailandesa, estrechamente unida al Ejército, una impunidad absoluta. Su líder, el empresario Pita Limjaroenrat, de gran popularidad entre la población juvenil del país, vio así truncadas sus aspiraciones para dirigir el país en medio de promesas de modernización y equilibrio de poderes.

Queda por ver si la Partido de la Nación Tailandesa Unida, del todavía primer ministro y líder golpista, Prayut Chan Ocha, se unirá al Pheu Thai. Su incorporación concedería a la formación un total de 315 escaños, según las estimaciones, no los suficientes como para impulsar a su candidato a primer ministro sin problemas, pero sí un espaldarazo definitivo a sus aspiraciones dada la completa sumisión del Senado a los militares.

El problema es que el Pheu Thai está liderado por la hija del histórico ex primer ministro tailandés Thaksin Shinawatra, héroe de las clases rurales del país y ahora mismo en el exilio tras muchos roces con el Ejército.

Leer más acerca de: