La región prorrusa de Transnistria denuncia que Moldavia prepara un ataque con combatientes ucranianos

Archivo - Imagen de archivo de la capital de la región separatista moldava de Transnistria, Tiráspol
Archivo - Imagen de archivo de la capital de la región separatista moldava de Transnistria, Tiráspol - Europa Press/Contacto/Jerzy Dabrowski - Archivo
Actualizado: viernes, 12 enero 2024 14:48

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

MADRID, 12 Ene. (EUROPA PRESS) -

Las autoridades de Transnistria, una región prorrusa separatista ubicada en el este de Moldavia y limítrofe con Ucrania, ha alertado este viernes de que en territorio moldavo se están entrenando grupos de combate, formados en su mayoría por ucranianos, para lanzar un ataque sobre la autoproclamada república.

"En las instalaciones de las fuerzas especiales de los organismos encargados de hacer cumplir la ley de Moldavia, bajo la dirección de especialistas extranjeros, se encuentran grupos especiales de combate que están siendo entrenados para llevar a cabo actos terroristas en el territorio de Transnistria", ha denunciado Transnistria.

De acuerdo con un comunicado del Ministerio de Seguridad de la región prorrusa, estos grupos especiales de combate estarían formados por "más de 60 personas", las cuales "en su mayoría" proceden de territorio ucraniano y cuentan con experiencia en "operaciones de combate".

El objetivo de este supuesto ataque proveniente de Moldavia sería el de "destruir las instalaciones críticas de soporte vital" de la región de Transnistria, así como las estructuras militares y la "captura o destrucción de altos funcionarios" y jefes de organismos de seguridad.

Las autoridades de Transnistria ya denunciaron previamente que el pasado lunes se produjo un "incidente" armado en la zona fronteriza con Ucrania, tras el cual dos ciudadanos de la región habrían sido "trasladados al territorio de Ucrania". Los organismos de la autoproclamada república iniciaron una investigación al respecto.

Por su parte, el Servicio Estatal de Fronteras de Ucrania (DPSU) aseguró no tener conocimiento de ningún tipo de incidente en el territorio fronterizo con Transnistria, y apuntaron que las declaraciones de Tiraspol eran "bastante provocativas" y tenían el objetivo de acusar a Kiev sin argumentos.

Transnistria, cuya población es mayoritariamente rusa y ucraniana, ha cobrado protagonismo en los últimos meses tras el estallido de la guerra en Ucrania por sus vínculos con Rusia y su importante posición geoestratégica. Kiev incluso ha denunciado supuestas incursiones rusas hacia el oeste de Ucrania desde la región.

Leer más acerca de: