R.Unido.- Los conservadores piden explicaciones al Gobierno sobre la fuga de dos presuntos terroristas

Actualizado: martes, 17 octubre 2006 21:06

Blair responde criticando a la oposición por no haber apoyado las leyes antiterroristas

LONDRES, 17 Oct. (EUROPA PRESS) -

El responsable de Interior del partido conservador británico, David Davis, pidió hoy explicaciones al ministro del Interior, John Reid, para que ofrezca detalles sobre la fuga de dos presuntos terroristas que se conoció ayer. David dijo que la fuga se debió a "una gran incompetencia" del Gobierno.

La Policía investiga la desaparición de estos dos hombres y se ha notificado a las autoridades de puertos y aeropuertos sobre su fuga. Uno de ellos saltó por la ventana de un hospital psiquiátrico hace dos semanas. Este individuo, de origen paquistaní se cree que tenía la intención de ir a luchar a Irak contra las tropas de la coalición. Desde el pasado mes de marzo estaba sujeto a una orden de control. El segundo hombre, un iraquí escapó hace varias semanas.

El primer ministro británico, Tony Blair, respondió a los conservadores criticando a la oposición por no haber apoyado las leyes antiterroristas propuestas por su Gobierno. Indicó que hubiera preferido leyes más duras contra el terrorismo y recordó que éstas fueron bloqueadas por sus oponentes en el Parlamento. "Las órdenes de control nunca van a ser tan efectivas como una detención", indicó durante su rueda de prensa mensual.

"Por supuesto es importante que nos aseguremos que nadie se salta la orden de control, que estas personas estén controladas, pero este es el trabajo de la Policía", indicó el primer ministro en respuesta a las críticas de Davis.

El primer ministro británico había propuesto la detención sin juicio de los sospechosos de terrorismo por un total de 90 días, algo que fue rechazado por el Parlamento. En la actualidad, los sospechosos de terrorismo pueden estar detenidos sin juicio por un total de 24 días.

Davis indicó que este episodio supone "otro gran fracaso del Ministerio del Interior". Asimismo dijo que se advirtió al Ejecutivo de la debilidad de las órdenes de control impuestas a ciertos individuos. "Esto es algo muy serio", dijo. "Es más que sentirse avergonzado porque estas personas son un peligro para los ciudadanos", declaró.

Esta petición sucede en un momento en el que se está debatiendo que las llamadas órdenes de control sean más contundentes. Los responsables de organizaciones de Defensa de Derechos Humanos indicaron que estas órdenes son "injustas" y una "farsa". Las órdenes de control se utilizan para limitar la libertad de los sospechosos de terrorismo, aunque estos no hayan sido acusados formalmente.

Parte de las medidas antiterroristas introducidas por el Gobierno de Blair, como las llamadas órdenes de control, permiten que algunos sospechosos estén en condiciones parecidas a las de arresto domiciliario, viéndose obligados a llevar pulseras electrónicas, sin que se haya celebrado juicio alguno.