Rusia afirma haber tomado 49 localidades en la provincia de Járkov

Civiles ucranianos son evacuados de Vovchansk, en el norte de Járkov.
Civiles ucranianos son evacuados de Vovchansk, en el norte de Járkov. - Europa Press/Contacto/Svet Jacqueline
Actualizado: miércoles, 22 mayo 2024 16:18

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

Ucrania denuncia ataques contra los equipos de evacuación de la ciudad de Vovchansk

Rusia envía un primer convoy humanitario a las zonas de Járkov bajo su control

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

Las autoridades prorrusas de Járkov han informado este miércoles de la "liberación" de 49 localidades de esta provincia, entre ellas 36 del distrito de Kúpiansk, así como varias más situadas en el norte, en plena ofensiva rusa para recuperar una serie de territorios de los que fue expulsado hace algo más un año.

El gobernador prorruso de la región, Vitali Ganchev, ha detallado que a las 36 localidades de Kúpiansk se le suman otras trece repartidas entre el distrito homónimo de Járkov y la ciudad de Vovchansk, recoge la agencia TASS.

Se trata de la captura de territorios más grande desde el inicio de esta renovada ofensiva sobre el noreste de Járkov, después de que la pasada semana, el Ministerio de Defensa ruso destacara la "liberación" de una docena de ciudades más, entre ellas las de Glubokoe o Lukiantsi.

Entre ellas no figura Vovchansk, ubicada a escasos kilómetros de la frontera y que ha cobrado notoriedad en los últimos días por la intensidad de los combates. Miles de personas han sido evacuadas y los medios ucranianos afirman que a pesar de que la ciudad "no existe" desde el 10 de mayo, los ataques rusos continúan.

En las últimas horas, el Ministerio del Interior de Ucrania, ha denunciado la muerte de un policía, mientras que otro ha resultado herido, cuando trabajaban en las labores de evacuación de Vovchansk. En el momento del impacto, el vehículo en el que viajaban "se dirigía a rescatar a los civiles".

Los drones del Ejército ruso sobrevuelan constantemente, alerta la cartera del Interior, quien ha destacado que a pesar de que peligro para los equipos de rescate "sigue siendo constantemente alto", continúan con sus tareas a pesar del riesgo para sus propias vidas. "Este sacrificio debe recordarse siempre", ha pedido.

El objetivo de esta nueva ofensiva, según explicó el presidente ruso, Vladimir Putin, no estaría tanto en hacerse con la ciudad de Járkov, a 30 kilómetros de la frontera, sino establecer un espacio de seguridad para evitar nuevos ataques sobres localidades como Bélgorod, objetivo de los ataques de Kiev en territorio ruso.

AYUDA HUMANITARIA RUSA HACIA ZONAS BAJO SU CONTROL

Más tarde, el propio Ganchev ha informado de que las autoridades rusas han enviado un primer convoy de ayuda humanitaria para la población civil en la zona norte de Járkov recién conquistada "a través de las aldeas ya controladas por el Ejército en la región".

Sin embargo, Ganchev ha reconocido que las autoridades rusas tienen complicado el poder acceder a zonas pobladas cerca del frente, así como en algunos territorios del norte y en el distrito de Kúpiansk, todos estos territorios considerados como 'zona gris'.

"Además del hecho de que bajo fuego constante es peligroso para la gente, naturalmente, donde hay hostilidades activas, es decir, la Policía Militar realmente no permite el paso a las personas que no estén uniformadas y no tengan armas", ha señalado.

Contador

Leer más acerca de: