Rusia.- Entra en vigor una ley que penaliza el pago de sobornos en el extranjero

Actualizado: miércoles, 1 febrero 2012 19:06

MOSCÚ, 1 Feb. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Rusia, Dimitri Medvedev, ha anunciado este miércoles que ha firmado la ley sobre la Convención contra la Corrupción de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que penaliza el pago de sobornos en el extranjero.

La convención fue elaborada en 1997 por la OCDE, una organización formada por 34 países entre los que no se encuentra Rusia, aunque aspira a entrar.

Los Estados firmantes deben castigar formalmente a sus ciudadanos si pagan sobornos en el extranjero, algo que hasta ahora no era delito en Rusia, según la directora de la organización Transparencia Internacional en este país, Yelena Panfilova. China es el único país económicamente fuerte que no ha firmado la convención.

En el Índice de Pagadores de Sobornos publicado por esa ONG en 2011, Rusia se encuentra en el último puesto de una lista de 28 grandes economías. China ocupa el puesto número 27.

Transparencia Internacional ha estado doce años presionando al Kremlin para que firme la Convención contra la Corrupción, según ha explicado Panfilova a la agencia de noticias RIA Novosti.

Aunque no ha dicho qué empresas han pagado sobornos en el extranjero, ha indicado que muchas compañías energéticas rusas trabajan en antiguas repúblicas soviéticas o en el norte de África, dos zonas con altos niveles de corrupción. "Podemos suponer que nuestros empresarios no actúan mejor que otros allí", ha comentado.

El hecho de que las empresas rusas supiesen que no iban a ser castigadas por ese comportamiento les daba una ventaja frente a sus competidoras estadounidenses o europeas, según Panfilova, que ha señalado que a partir de ahora las autoridades rusas están obligadas legalmente a examinar cualquier caso en el que un país de la OCDE denuncie que una empresa rusa ha pagado sobornos en el extranjero.