Los eurodiputados Sandro Gozi, Terry Reintke, Walter Baier, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y el comisario de Empleo y Derechos Sociales de la UE, Nicolas Schmit, antes del debate de los candidatos a la presidencia de la UE.
Los eurodiputados Sandro Gozi, Terry Reintke, Walter Baier, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y el comisario de Empleo y Derechos Sociales de la UE, Nicolas Schmit, antes del debate de los candidatos a la presidencia de la UE. - Europa Press/Contacto/NICOLAS MAETERLINCK
Actualizado: jueves, 23 mayo 2024 17:13

BRUSELAS, 23 (EUROPA PRESS)

El candidato de los socialdemócratas a presidir la Comisión Europea, Nicolas Schmit, ha advertido este jueves a la actual cabeza del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, de que la "línea roja" de los socialistas para colaborar con ella será su acercamiento a los grupos de extrema derecha de los Conservadores y Reformistas e Identidad y Democracia, a los que no considera "fuerzas democráticas".

Así lo ha afirmado el actual comisario europeo de Empleo y Derechos sociales durante su intervención en el debate electoral organizado por la Unión Europea de Radiodifusión (UER) en el hemiciclo del Parlamento Europeo en Bruselas.

En el debate han participado también la candidata de los populares europeos (EPP, por sus siglas en inglés) a renovar el cargo, y los candidatos de los liberales (Renew), el italiano Sandro Gozi; de los Verdes, la alemana Terry Reintke, y de la Izquierda Europea, el austriaco Walter Baier, mientras que no han sido invitados los representantes de los grupos de extrema derecha de los Conservadores y Reformistas ni de Identidad y Democracia, ya que, según la UER, no han presentado ningún candidato.

"No creo que ECR y ID sean fuerza democráticas", ha apostilado Schmit, ya que, a su juicio, "tienen una visión muy diferente" de los valores europeos, para lo que ha puesto como ejemplo los gobiernos de coalición en los que participa en Suecia o Italia, donde les ha acusado de producir noticias falsas y atacar a los derechos de las mujeres y la libertad de prensa.

En referencia a sus "líneas rojas", ha explicado que estas ya han sido "claramente expuestas" en la declaración de Berlín, que han firmado "muchos partidos", a excepción de los 'populares'. "Necesitamos claridad y no ambigüedad", ha resaltado, antes de insistir en que no habrá "alianza con la extrema derecha".

'NO' DE LIBERALES, VERDES E IZQUIERDA A ALIANZAS CON ECR E ID

El representante de los Liberales europeos (Renovar Europa), Sandro Gozi, también ha señalado a Von der Leyen y la connivencia del Partido Popular Europeo (PPE) con la derecha radical, criticar que "estén dispuestos a abrirse" a pactar con el grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR) en el que ahora se integran Vox y el ultraderechista Hermanos de Italia de Giorgia Meloni.

"Están absolutamente en contra de Europa, quieren desmantelar Europa desde dentro y hay que combatirlo", ha afirmado Gozi en una de sus intervenciones durante la que ha lamentado que tanto ECR como el grupo de Identidad y Democracia (ID) representen a la extrema derecha en la Eurocámara. "Siempre diremos que no a las alianzas con la extrema derecha", ha añadido el político italiano.

Sin embargo, pese a exigir al PPE que tome distancia de los partidos extremos, Gozi no ha querido responder a si por la misma razón será excluido de los liberales el holandés Partido Popular por la Libertad y la Democracia (VVD), formación que en Países Bajos se ha sumado a la coalición de gobierno del ultraderechista Partido por la Libertad (PVV) de Geert Wilders. "Se discutirá el 10 de junio", ha zanjado, en alusión a que será una decisión del grupo a partir del día después de las elecciones.

También la candidata de los Verdes, Terry Reintke, ha advertido de que si los 'populares' trabajan con los Conservadores y Reformistas "todo el Pacto Verde se vería invalidado", lo que sería, según ha lamentado, un "desastre para las generaciones futuras", al tiempo que ha pedido a los liberales que den una "señal clara ahora" y expulsen al PVV de su grupo parlamentario.

En la misma línea, el representante de la Izquierda, Walter Baier, ha apuntado que la manera de "contrarrestar" los discursos populistas es "excluir la agenda y los argumentos de la extrema derecha del discurso público".

Más noticias
Contador