La SIP critica una iniciativa para cambiar el Código Penal peruano que atenta contra la prensa

Archivo - El Congreso de la República de Perú
Archivo - El Congreso de la República de Perú - Europa Press/Contacto/Carlos Garcia Granthon
Publicado: miércoles, 13 septiembre 2023 19:11

MADRID, 13 Sep. (EUROPA PRESS) -

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) ha criticado este miércoles una iniciativa propuesta por el Gobierno peruano que pretende modificar un artículo del Código Penal para incluir a los periodistas en el delito sobre incitación de la violencia durante las protestas.

"En las sociedades democráticas, las libertades de prensa, expresión, reunión y protesta son derechos de acción individual y colectiva para expresar ideas, oposición o denuncias. Restringir esos principios atenta de forma flagrante contra las convenciones internacionales sobre Derechos Humanos", ha indicado en un comunicado el presidente de la SIP, Michael Greenspon.

En concreto, la propuesta busca reformar el punto 3.1.2, inciso C, del Código Penal, para sancionar a aquellos que hayan cometido delitos, incluso funcionarios públicos y comunicadores, por incitar a la violencia en marchas.

El Consejo de la Prensa Peruana (CPP) ya exigió en la víspera que la iniciativa "abre la puerta a que se procese arbitrariamente, bajo la figura de instigadores de disturbios, a ciudadanos, incluyendo periodistas, que informen o compartan información sobre protestas".

La Comisión de Constitución del Congreso, presidida por Martha Moyano, de Fuerza Popular, ha elaborado un borrador para legislar en materia de seguridad ciudadana sin incumplir la Constitución, según recogió el diario 'El Comercio'.

Leer más acerca de: