Siria.- Turquía aplaude la invitación de la Liga Árabe a la CNFORS para que ocupe el lugar de Damasco en la organización

Actualizado: viernes, 8 marzo 2013 6:54

MADRID, 8 Mar. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno de Turquía ha aplaudido este jueves la invitación emitida por la Liga Árabe para que la Coalición Nacional de Fuerzas Opositoras y de la Revolución Siria (CNFORS) ocupe el lugar del Gobierno sirio en la organización regional, y ha destacado que la decisión fortalecerá la posición de la formación como "único representante legítimo" del pueblo sirio.

"Esta decisión es significativa y un mensaje claro al régimen de Bashar al Assad, que está intentando reprimir las legítimas demandas de la población a través de la violencia, y que ha perdido su legitimidad hace ya mucho tiempo", ha dicho el ministro de Exteriores turco, Ahmet Davutoglu, según ha informado el diario turco 'Today's Zaman'.

Asimismo, ha valorado que la coalición opositora hará lo que sea necesario para conseguir ocupar dicho escaño en la Liga Árabe. "Felicitamos a la organización por su decisión, que es un hito en la lucha del pueblo sirio por la libertad y la democracia. Esperamos que sirva como ejemplo para otras organizaciones internacionales", ha agregado.

Siria fue expulsada de la Liga Árabe en noviembre de 2011, ocho meses después del comienzo de las movilizaciones contra el Gobierno de Al Assad, que finalmente han degenerado en una guerra civil abierta.

La decisión del organismo fue duramente criticada por Damasco, que anunció su rechazo a toda participación del organismo en un proceso político de resolución de la crisis debido a su posición "sesgada" hacia el mismo.

Asimismo, la Liga Árabe acordó que cada uno de sus miembros pueda "ofrecer todo tipo de ayuda de autodefensa, incluida militar, para respaldar la resistencia del pueblo sirio y del Ejército Libre Sirio", la principal facción rebelde. Este permiso marca un punto de inflexión en la postura del bloque, que hasta ahora sólo había apoyado la colaboración diplomática y humanitaria.

Qatar ha liderado desde hace meses los esfuerzos para contribuir a la lucha de los rebeldes opositores. Enfrente, ha tenido a Líbano, Irak y Argelia, que se han negado a secundar las partes del documento final relacionadas con el conflicto sirio.

El Gobierno sirio denunció en noviembre de 2011 la decisión de la Liga Árabe de suspenderle temporalmente del organismo, ya que una decisión de ese tipo debía ser tomada por unanimidad. Sin embargo, Siria, Yemen y Líbano votaron en contra, mientras que Irak se abstuvo.