Sudán.- Amnistía pide a Malasia que detenga a Al Bashir durante su próxima visita oficial

Actualizado: lunes, 13 junio 2011 22:06

LONDRES, 13 Jun. (EUROPA PRESS) -

Amnistía Internacional (AI) pidió este lunes al Gobierno de Malasia que detenga al presidente de Sudán, Omar Hassan al Bashir, durante su próxima visita oficial al país asiático.

Las autoridades malasias anunciaron ayer domingo que habían invitado a Al Bashir a participar en el Diálogo Internacional Langkawi, un foro económico que se celebrará en Malasia entre los días 19 y 21 de junio.

El Tribunal Penal Internacional (TPI) ha emitido una orden de arresto internacional contra el mandatario sudanés por genocidio, crímenes contra la Humanidad y crímenes de guerra en la región de Darfur (oeste).

"Malasia no debe convertirse en un santuario para los prófugos de la justicia criminal", declaró la subdirectora para Asia y Pacífico de Amnistía Internacional, Donna Guest. "El Gobierno malasio debe prohibir la entrada de Al Bashir en su territorio y detenerlo si llega el caso", añadió.

Al respecto, Amnistía recordó que el pasado 21 de marzo el Gobierno de Malasia anunció su intención de convertirse en Estado parte del Estatuto de Roma y, por tanto, de reconocer la jurisdicción del Tribunal Penal Internacional.

En el anuncio, el ministro malasio de Justicia, Nazri Aziz, declaró que su país "rechaza los crímenes de guerra, los crímenes contra la Humanidad y el genocidio".

En 2005, el Consejo de Seguridad de la ONU remitió la situación de Darfur al TPI e instó a "todos los Estados" a cooperar "plenamente" con el tribunal. "Aunque Malasia no sea todavía Estado parte del Estatuto de Roma que establece el TPI, debe detener a Omar al Bashir en cuanto llegue a Malasia", advirtió AI. "En vez de invitar a gente buscada por el TPI, Malasia debe reafirmar su compromiso con la justicia", advirtió Guest.