Sunak se ampara en el "radicalismo" de Thatcher para propulsar su discutida política migratoria

Giorgia Meloni y Rishi Sunak
Giorgia Meloni y Rishi Sunak - Europa Press/Contacto/Cecilia Fabiano
Actualizado: sábado, 16 diciembre 2023 17:35

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

El primer ministro británico, Rishi Sunak, ha manifestado este sábado desde Italia que el "radicalismo" de Margaret Thatcher será su modelo para impulsar su discutido endurecimiento de la política migratoria británica.

"Thatcher entendió que las ideas solo importan si pueden ser aplicadas. Nunca dio marcha atrás, ni siquiera cuando la lucha se volvió difícil, y hoy debemos aplicar este radicalismo cuando se trata de la migración ilegal", ha manifestado el primer ministro conservador durante su participación en el Foro Atreju, organizado por la primera ministra italiana, Giorgia Meloni y que reúne a destacadas voces de la derecha internacional.

Sunak se ha topado con el rechazo del Tribunal Supremo a su plan estrella para deportar migrantes a Ruanda, un golpe que le ha llevado a pactar en cuestión de semanas un nuevo acuerdo con el país africano en el que este garantiza, por ejemplo, que no devolverá a estas personas a zonas donde su vida pueda estar en riesgo.

En respuesta, Sunak ha insistido en que la migración ilegal a Reino Unido, en especial a través del canal de la Mancha, representa un serio problema para el país y lamentado que los "oponentes solo quieren esconder la cabeza debajo de la arena hasta que esta cuestión desaparezca por sí sola".

"Nosotros decidimos quién entra, no las bandas criminales", añadió, subrayando que "Giorgia (Meloni) firmó un acuerdo con Albania y yo con Ruanda" sobre los inmigrantes con el mismo objetivo de "socavar el modelo criminal de la migración ilegal", según declaraciones recogidas por 'La Repubblica'.

De hecho, Sunak y Meloni han participado en una trilateral con el primer ministro de Albania, Edi Rama, también presente en el foro.

Allí, los tres líderes "han discutido los nuevos acuerdos de asilo que cada país ha establecido con el fin de prevenir la migración ilegal" y coincidieron en "soluciones estructurales innovadoras, como la política del Reino Unido para Ruanda, para romper el modelo de los traficantes de personas y recuperar el control de los movimientos hacia y a través de Europa".

En este mismo encuentro y ya de manera bilateral, según informa Bloomberg, Italia y Reino Unido han acordado la puesta en marcha de un proceso de financiación conjunta para las repatriaciones de migrantes en África, un paso adelante en el compromiso común de ambos líderes para combatir la migración ilegal.

Las declaraciones de Sunak tienen lugar un día después de que casi 300 inmigrantes llegaran al país el pasado viernes, cuando también falleció un ocupante de estos barcos al naufragar en el Canal de la Mancha, una ruta enormemente peligrosa por las frías aguas y la marejada dominante.

Unas 292 personas cruzaron el país en siete barcos el pasado viernes, según cifras del Ministerio del Interior británico, publicadas este sábado.

Leer más acerca de: