El Tribunal Supremo de Colombia aplaza a enero la elección de la nueva fiscal general

Archivo - Bandera de Colombia
Archivo - Bandera de Colombia - CHEPA BELTRAN / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO
Actualizado: jueves, 7 diciembre 2023 20:16

Petro defiende la probidad de la terna de candidatas y confía en que la Fiscalía no vuelva a perseguir a nadie "por razones políticas"

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

El Tribunal Supremo de Colombia ha aplazado este jueves la elección de la nueva fiscal general hasta el próximo mes de enero, a la espera de que se nombre al magistrado que ocupará el puesto que aún queda vacante en la Sala Plena del organismo.

El Supremo ha celebrado su última sesión del año, con lo que la elección de la fiscal general deberá esperar, probablemente, hasta el segundo pleno de 2024, pues la primera sesión suele quedar reservada al nombramiento del presidente de la corporación.

El máximo organismo judicial de Colombia deberá escoger entre Ángela María Buitrago, Luz Adriana Camargo y Amelia Pérez, candidatas propuestas por el presidente del país, Gustavo Petro, para sustituir a Francisco Barbosa al frente de la Fiscalía.

De hecho, el presidente Petro ha incidido este mismo jueves en la probidad de la terna de candidatas que ha propuesto, y ha señalado que sea cual sea la designada por el Supremo, confía en que el Ministerio Público nunca más vuelva a "perseguir" a la población.

"Espero que a partir de esa decisión, la Fiscalía nunca más se dedique a perseguir colombianos por razones políticas o económicas y nunca más se permita que se use para encubrir el crimen", ha recalcado Petro en su perfil oficial de la red social X.

Si el Supremo toma una decisión en enero, la próxima fiscal tomará posesión del cargo en febrero, fecha en que concluye el mandato de Barbosa. En caso de que para entonces no hubiese candidata electa, la vicefiscal Martha Mancera asumiría el puesto de forma interina.

Leer más acerca de: