Ucrania adelanta que Rusia presentará en julio "pruebas falsas" sobre el derribo del avión militar en Bélgorod

Archivo - Andrei Yusov y Kirilo Budanov, portavoz y jefe, respectivamente, de los servicios de Inteligencia de Ucrania.
Archivo - Andrei Yusov y Kirilo Budanov, portavoz y jefe, respectivamente, de los servicios de Inteligencia de Ucrania. - Europa Press/Contacto/Kaniuka Ruslan - Archivo
Actualizado: jueves, 23 mayo 2024 14:38

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

MADRID, 23 May. (EUROPA PRESS) -

Los servicios de Inteligencia de Ucrania han adelantado que Rusia tiene previsto en julio presentar "pruebas falsas" sobre la presunta responsabilidad de Kiev en el derribo del avión militar sobre la ciudad rusa de Bélgorod en el que supuestamente viajaban soldados ucranianos que iban a participar en un canje de prisioneros.

El portavoz de la Dirección de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania, Andrei Yusov, ha asegurado que la parte rusa presentará un escenario en el que se denuncia la presencia de restos de misiles Patriot en la zona del accidente, así como en otras áreas temporalmente ocupadas para "esculpir" sus "pruebas".

"Aproximadamente en julio, están previstas determinadas acciones por parte del llamado Comité de Investigación del Estado agresor, donde se falsifican pruebas", ha adelantado Yusov, en declaraciones que recogen agencias ucranianas de noticias.

"Inmediatamente después de este incidente, los rusos encargaron a sus unidades la búsqueda de restos, en particular de misiles Patriot, en territorios ocupados temporalmente para tratar de esculpir algún tipo base de pruebas", ha añadido.

No obstante, Yusov ha celebrado que dicha operación no estaría funcionando tal y como la parte rusa esperaba, pues de lo contrario ya habría habido cualquier tipo de noticias al respecto.

Preguntado sobre en qué estado está la investigación anunciada por Kiev, Yusov ha admitido que hay pocos avances, pero ha reprochado que Rusia hubiera rechazado la propuesta de crear una comisión internacional, con representantes de la ONU y Cruz Roja. "De hecho, bloqueó esta iniciativa, lo que ya dice mucho", ha afirmado.

En enero de 2024, Moscú informó de que uno de sus aviones en el que viajaban 65 prisioneros ucranianos y otras nueve personas de nacionalidad rusa, cayó derribado supuestamente por un misil lanzado por Kiev a su paso por Bélgorod, en medio de los repuntes de los ataques de las fuerzas ucranianas sobre esa fronteriza ciudad rusa.

De acuerdo con la parte rusa, estos ucranianos iban a participar en un intercambio de prisioneros previsto para esos días y que finalmente se realizó.

Contador

Leer más acerca de: