La UE sanciona a tres dirigentes talibán por excluir a mujeres de la educación y la judicatura

Archivo - Efectivos de las fuerzas de seguridad de los talibán en un puesto de control en Kabul, Afganistán.
Archivo - Efectivos de las fuerzas de seguridad de los talibán en un puesto de control en Kabul, Afganistán. - Europa Press/Contacto/Saifurahman Safi - Archivo
Publicado: jueves, 20 julio 2023 17:43

BRUSELAS, 20 Jul. (EUROPA PRESS) -

Los Estados miembros de la Unión Europea han aprobado este jueves sancionar a tres dirigentes del régimen talibán en Afganistán por violar los derechos de mujeres y niñas, a las que excluye de la educación y la judicatura.

En concreto, la UE incluye en su lista negra al ministro talibán de Educación en funciones, Habibullah Agha, por negar el acceso a la educación secundaria a las niñas, al extender la prohibición de que las estudiantes cursen la enseñanza secundaria más allá del 6 curso.

También al presidente en funciones del Tribunal Supremo, Abdul Hakim Haqqani, y al ministro en funciones de Justicia, Abdul Hakim Sharei, por usar su posición para atacar los derechos de las mujeres al excluir a las juezas del sistema judicial afgano y restringir sistemáticamente el acceso de las mujeres a la justicia.

Estas políticas constituyen un esfuerzo concertado para denegar la justicia a las mujeres y usarla como un instrumento para fomentar la desigualdad de género, al exponer a las mujeres y las niñas a una situación de desamparo e impunidad.

En conjunto, la UE mantiene sanciones contra 61 personas y 20 entidades, en el marco de las sanciones por violaciones de Derechos Humanos, un instrumento adoptado a finales de 2020 para responder con agilidad a flagrantes ataques a los derechos en todo el mundo. Las personas designadas en la lista negra tiene congelados sus activos y se les prohíbe viajar a la UE así como transitar por territorios de la Unión.

Leer más acerca de: