Varios salafistas atacan al director de un colegio por impedir la entrada de una alumna con velo al centro

Actualizado: miércoles, 10 abril 2013 19:49

TÚNEZ, 10 Abr. (Reuters/EP) -

Varios miembros de un grupo salafista han irrumpido este miércoles en un colegio de Túnez y han atacado a su director, Abdelwahed Sentati, después de que éste hubiese impedido la entrada a una adolescente por llevar velo o niqab, según han informado los profesores del centro.

"Los salafistas han entrado en el recinto estrellando varios coches contra el edificio y han tratado de asesinar al director por haber negado la entrada a una colegiala vestida con un niqab", ha declarado Murad Ben Hamouda, miembro del sindicato de maestros de la escuela de Menzel Bouzelfa, una ciudad situada a 45 kilómetros al este de la capital del país.

Sentati, que ha sido golpeado con palos y piedras, ha sufrido varias roturas de huesos, según ha indicado Hamouda. Las autoridades tunecinas todavía no han arrestado a ninguno de los agresores que, tras el ataque, se han dado a la fuga. Por el momento, ni la Policía ni el Ministerio del Interior de Túnez se han pronunciado sobre lo ocurrido.

Tras el asalto a la institución, tanto la escuela como otros centros de Menzel Bouzelfa han decidido suspender sus clases hasta nuevo aviso. El sindicato de profesores, por su parte, está estudiando convocar una huelga como protesta ante lo ocurrido.

TENSIONES ENTRE SALAFISTAS Y LAICOS

Desde la caída del Gobierno del expresidente tunecino Zine el Abidine Ben Alí, a principios de 2011, se ha producido un resurgimiento de los movimientos islamistas de corte radical en el país, que abogan por una interpretación estricta de la 'sharia' (ley islámica) y que han azuzado y protagonizado ataques contra personalidades laicas e izquierdistas del país, así como contra edificios y símbolos de otras religiones.

Estas tensiones entre salafistas y laicos han ido en aumento en Túnez desde que el partido islamista moderado Ennahda ganará las elecciones en 2011. La formación acordó un Gobierno de coalición con dos partidos no religiosos y prometió no prohibir el alcohol, no imponer el uso de velo ni utilizar la 'sharia' como base de la legislación tunecina.

Además, el temor por el auge del terrorismo islamista ha aumentado entre la población tunecina desde que el pasado 6 de febrero fuera asesinado en la puerta de su casa el político opositor Chokri Belaid. Las autoridades han detenido a cuatro milicianos salafistas como responsables del asesinato aunque mantienen que el principal responsable del crimen ha huido.

Durante el año pasado, algunos grupos salafistas impidieron varios conciertos y obras de teatro en distintas ciudades de Túnez, alegando que dichos eventos violaban los principios islámicos. Los salafistas también saquearon la Embajada de Estados Unidos el pasado mes de septiembre tras la difusión de un vídeo sobre Mahoma, unas imágenes que provocaron graves altercados en todo el mundo musulmán.