El Cabildo de Tenerife fomenta la innovación y tecnología entre 1.400 escolares

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, visita la Feria STEAM Future
La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, visita la Feria STEAM Future - TONY CUADRADO
Publicado: jueves, 23 mayo 2024 16:03

   SANTA CRUZ DE TENERIFE, 23 May. (EUROPA PRESS) -

   El Cabildo de Tenerife, a través del Parque Científico y Tecnológico, ha celebrado hoy jueves la Feria STEAM Future en la que han participado 1.400 alumnos y 150 docentes de 40 centros educativos, quienes han ideado 68 prototipos tecnológicos que responden a los retos actuales de la sociedad.

   Los campos más comunes en la ideación de los proyectos han sido la robótica y la programación con arduino, la electrónica, el uso de la realidad aumentada, diseño de videojuegos, animación 2D y 3D, experiencias gamificadas, diseño y fabricación 3D, comunicación digital y audiovisual, entre otras.

   El acto contó con la presencia de la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, el consejero de Innovación, Investigación y Desarrollo, Juan José Martínez; el consejero de Empleo y Educación, Efraín Medina; la consejera de Comercio y apoyo a la empresa, Krysten Martín, el consejero de Juventud y Formación, Serafín Mesa; el viceconsejero de Educación del Gobierno de Canarias, José Manuel Cabrera; y el gerente de la FGULL, Julio Brito.

   El programa STEAM Future es promovido por el Parque Científico y Tecnológico de Tenerife y cuenta con la colaboración del área STEAM Fomento de las Vocaciones Científicas y la Creatividad de la Dirección General de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias.

   Rosa Dávila destacó los trabajos realizados por todos los participantes y la importancia de fomentar las vocaciones vinculadas a la innovación y la tecnología desde las edades más tempranas, ya que "no solo implica la búsqueda de soluciones novedosas -lo que fomenta la creatividad-, sino que conlleva valores como el trabajo en el equipo, la disciplina y el esfuerzo". "Además, apoyamos este tipo de eventos para diversificar la economía, ya que en Tenerife tenemos mucho talento en materia de innovación y debemos impulsarlo", añadió.

   Por su parte, Juan José Martínez indicó que STEAM Future es una de las iniciativas que ponen en marcha desde el Parque Científico y Tecnológico de Tenerife con la que quieren impulsar el papel transformador de la tecnología mediante la ideación y desarrollo de prototipos tecnológicos funcionales.

   En cada fase del proyecto, el Parque Científico y Tecnológico de Tenerife y un equipo facilitador acompañan a los centros para que los docentes y estudiantes construyan su propio conocimiento, adquieran habilidades y realcen sus valores directamente desde la experiencia y el contacto con la tecnología como herramienta de transformación. Distintas empresas y entidades referentes en Tenerife se dieron cita hoy durante el evento celebrado en el Auditorio de Tenerife Adán Martín para participar en la dinámica Pitch Dating.

   Los jóvenes representantes de cada proyecto se reunieron con empresas para presentar su prototipo, el impacto que generan y la visión de desarrollo de su proyecto, el objetivo ha sido conectar el espacio educativo con el sector innovador y construir colaboraciones en el corto plazo.

   Las entidades, empresas y organismos que han participado son la Cátedra Jóvenes Emprendedores, Cátedra Economía Azul, Instituto de Astrofísica de Canarias y Cosmolab, Oceanográfico, Sociedad de Desarrollo, Red COE, Wooptix, SAO, Arquimea, Regenera Canarias, Proyectran, Icod System, Fundación Sergio Alonso y Tajea Lab.

   Los centros que recibieron distinciones fueron los siguientes: Educación Infantil, CEIP Fernando III, Sembrando conciencia; Educación Primaria, CEIP San Matías, Llamadrón; Educación Secundaria, IES Profesor Miranda, Algative by the future; Bachillerato Superior, IES Geneto, Módulo vida verde de Geneto; Formación Profesional, CIFP Zonzamas, El aljibe digital; Proyecto más votado por el público, IES Cabrera Pinto, Digitalizamos nuestros montes.

Contador

Leer más acerca de: