El Cabildo de Tenerife muestra su rechazo unánime a la mutilación genital femenina

Archivo - Mutilación Genital Femenina.
Archivo - Mutilación Genital Femenina. - FUNDACIÓN DR. IVAN MAÑERO - Archivo
Publicado: viernes, 27 enero 2023 18:10

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 27 Ene. (EUROPA PRESS) -

El pleno del Cabildo de Tenerife ha aprobado este viernes por unanimidad de todos los grupos políticos una moción institucional, presentada por el Grupo Socialista, para luchar contra la mutilación genital femenina, una práctica que se estima que ha afectado a 200 millones de mujeres y niñas en todo el planeta.

Coincidiendo con la celebración, el próximo 6 de febrero, del 'Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina', la corporación insular ha expresado su rotundo rechazo a esta "aberrante agresión" al cuerpo de mujeres y niñas, y ha acordado instar al Gobierno de Canarias a protocolizar, de forma conjunta entre educación y sanidad, las acciones para identificar niñas en riesgo.

Del mismo modo, se pide al Ejecutivo regional que realice un plan formativo dirigido a profesionales sanitarios y docentes, y a poner en marcha un proyecto educativo para concienciar al alumnado escolarizado en Canarias y a sus familias.

El área de Igualdad del Cabildo, que dirige la consejera delegada Priscila de León, se compromete a coordinarse con los colectivos organizados de mujeres (Mujeres Africanas AMAC, Médicos del Mundo y Dimbe), que se aglutinan bajo el paraguas de Stop Mutilación Genital Femenina, para elaborar cualquier acción de sensibilización.

A nivel nacional se urge al Gobierno de España a que ofrezca protección a niñas, jóvenes y mujeres migrantes del país, en coordinación con las comunidades migrantes en los países de destino y a poner en marcha estrategias coordinadas contra la mutilación genital femenina que impliquen a la comunidad migrante y a los profesionales del ámbito social, educativo y sanitario, recoge una nota del Cabildo.

En esta línea, se pide a la Unión Europea y al Gobierno español que impulse estrategias para concienciar sobre derechos humanos, igualdad de género, educación sexual y atención a víctimas de la mutilación genital femenina.

Además, se ha acordado instar a la ONU y a sus Estados miembros a velar por los derechos humanos de las mujeres y niñas de todo el mundo.