El Cabildo de Tenerife, con los votos de CC, PP y Cs, y la abstención del PSOE, rechaza implantar una ecotasa turística

Archivo - Pleno del Cabildo
Archivo - Pleno del Cabildo - CABILDO DE TENERIFE - Archivo
Publicado: viernes, 27 enero 2023 18:44

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 27 Ene. (EUROPA PRESS) -

El Pleno del Cabildo de Tenerife ha rechazado este viernes, con los votos de CC, PP y Cs y la abstención del PSOE, instar al Gobierno de Canarias a implantar una ecotasa turística a propuesta de Sí Podemos, que solo logró recabar el apoyo de la consejera no adscrita, María José Belda.

David Carballo (Sí Podemos) ha señalado que es "innegable" que el turismo es el "motor" de la economía de la isla pero tiene un modelo "obsoleto" que fomenta la "precarización" laboral, la "destrucción" del territorio y el consumo de recursos naturales.

Ha dicho que también presenta dificultades para distribuir la riqueza y entiende que la ecotasa es una forma de "paliar los efectos" del turismo e invertir en conservación y sostenibilidad, como se hace en otros destinos turísticos.

Belda ha reconocido que el debate es "estéril" porque el Cabildo no tiene competencias para implantarla y también echa en falta más análisis sobre la capacidad de carga de las islas, al tiempo que ha afeado a Carballo que la moción "se ha sacado de una gaveta".

Ha señalado que incluso "ya se ha pasado el tiempo" para ponerla en marcha porque hay necesidad de recaudar fondos para ayudar a compensar los efectos del turismo y se ha preguntado si la coalición morada también va a romper el 'Pacto de las Flores' tras ser rechazada la propuesta en el Parlamento "o solo se rompen acuerdos en otras instituciones", en referencia al Cabildo.

Manuel Fernández (PP) ha indicado que el turismo "da de comer a muchas personas" y no entiende que Sí Podemos defienda a las familias más vulnerables y ahora promueva una medida que genera "más paro y miseria".

Ha apuntado que solo en IGIC turístico se recaudan unos 300 millones al año en Canarias y la ecotasa apenas llegará a 100 millones y ha advertido también de su implantación aumentaría el precio de los paquetes turísticos.

Ha indicado que los ciudadanos ya están "fritos a tasas e impuestos" y sostuvo que la propuesta es un "globo sonda" vinculado a las elecciones.

LAURA CASTRO: BUENA MEDIDA, PERO CON CONSENSO

La directora insular de Turismo, Laura Castro, cree que la ecotasa es una "buena medida" pero cree que debe llegar a partir de un debate riguroso y con "consenso" con instituciones y operadores del sector y que se base en "planificación" y viabilidad jurídica.

Aunque ha reconocido que la ecotasa de Baleares ha dado buenos resultados también ha conllevado "debilidades" como que los ayuntamientos han tenido que afrontar más costes en servicios e infraestructuras o el aumento de los precios y en el caso de Extremadura, incluso, anulada por el Tribunal Constitucional en el caso de los transportes.

Diana Mora, del Grupo Nacionalista, ha negado que el turismo genere "pobreza", al contrario, representa el 40% del empleo directo en el archipiélago, y aún no ha recuperado el nivel de ingresos que tenía antes de la pandemia.

Ha señalado que esta moción es un "brindis al sol" porque ni en el Parlamento, con los socios de gobierno de Sí Podemos, la sacaron adelante, por lo que entiende que es una "propuesta electoralista".

Para Mora también hay que "poner el foco" en el incesante aumento de población de las islas y se ha preguntado si los residentes consumen más recursos naturales y energéticos que los turistas. "Solo quieren seguir recaudando y engordando las arcas para después no gestionar", ha espetado a Carballo.

Enrique Arriaga, portavoz de Cs y vicepresidente del Cabildo, ha apuntado que cada vez hay más tasas verdes en el turismo que hacen al destino menos competitivo por lo que entiende que "no toca poner palos en las ruedas" a la actividad. "Es un sinsentido", ha señalado.

Leer más acerca de: