Canarias lamenta que prestaciones como el IMV deje a "muchas personas en el camino" por "dificultad" en su tramitación

La consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno canario, Candelaria Delgado, participa en unas jornadas sobre digitalización social en Las Palmas de Gran Canaria
La consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno canario, Candelaria Delgado, participa en unas jornadas sobre digitalización social en Las Palmas de Gran Canaria - CONSEJERÍA DE BIENESTAR SOCIAL DE CANARIAS
Publicado: jueves, 20 julio 2023 17:20

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 20 Jul. (EUROPA PRESS) -

La consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, ha lamentado este jueves que prestaciones como el Ingreso Mínimo Vital (IMV), puesto en marcha por el Gobierno central, "no" estén cumpliendo su función porque están dejando a "muchas personas en el camino en ocasiones por las dificultades para su tramitación".

Así lo indicó durante su participación en la inauguración de las jornadas 'El Reto de la Digitalización Social y el Proyecto Redl@b Canarias', organizadas por la Red Europea de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social de Canarias (EAPN Canarias), según ha informado la Consejería regional de Bienestar Social en nota de prensa.

Por ello, ha puesto en valor el "papel fundamental" que tienen las entidades del tercer sector para "sortear los obstáculos a los que se enfrentan las personas en situación de vulnerabilidad" cuando se "adentran en la maraña" administrativa de las ayudas.

En este sentido, apuntó que las organizaciones del tercer sector "siempre han sido imprescindibles", si bien consideró que actualmente tienen un "papel crucial cubriendo esos vacíos de analfabetismo digital", ya que traducen el lenguaje administrativo y acompañan a las personas en su camino hacia una "mayor autonomía digital".

Con el fin de transformar "esta realidad" subrayó la necesidad de diseñar caminos que permitan que la "salida de la espiral de la pobreza sea más sencilla y realista". Para ello aseguró que en Canarias la consejería que lidera "siempre tenderá la mano a las entidades para que juntas" consigan que la digitalización sea una herramienta que "ayude y no que excluya".

Las jornadas inauguradas, que se celebran el 20 y el 21 de julio en Las Palmas de Gran Canaria, tienen como objetivo crear un espacio de debate y reflexión sobre la digitalización social y el trabajo en red, especialmente dirigido a las entidades del tercer sector que trabajan con población en situación de vulnerabilidad social. Para ello, el programa incluye la celebración de diversas mesas de debate y ponencias.

La EAPN Canarias se constituyó en 2003 para trabajar en la prevención y la lucha contra la pobreza y la exclusión social, estando formada la red actualmente por 33 entidades sociales del archipiélago.