Canarias registra el invierno más cálido desde 1961, marcado por la calima y la escasez de lluvias

El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, y el delegado territorial de AEMET en Canarias, David Suárez
El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, y el delegado territorial de AEMET en Canarias, David Suárez - CEDIDO POR DELEGACIÓN DEL GOBIERNO
Publicado: jueves, 14 marzo 2024 12:43

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 14 Mar. (EUROPA PRESS) -

El invierno en Canarias, que va del 1 de diciembre al 29 de febrero, ha sido el más cálido desde 1961 con una temperatura media de 17,7ºC, lo que supone 2,5ºC por encima de lo habitual, unos meses que estuvieron marcados por la presencia constante de calima y la escasez de precipitaciones.

Así lo ha puesto este jueves de manifiesto el delegado territorial de AEMET en Canarias, David Suárez, durante la presentación del balance climático del invierno y la predicción estacional para la primavera en las islas.

De esta manera, el invierno 2023/24 ha tenido en las islas un carácter general de "muy cálido" aunque con extensas zonas de "extremadamente cálido", mientras que por provincias, la temperatura media en Las Palmas ha sido de 18,9ºC (+2,4ºC por encima de lo normal) y en Santa Cruz de Tenerife de 16,3ºC (+2,6ºC).

(Habrá ampliación)

Leer más acerca de: