CC propone dotar los distritos de la capital grancanaria de una gran infraestructura cultural

El candidato de Coalición Canaria a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria y portavoz nacionalista en el Ayuntamiento capitalino, Francis Candil
El candidato de Coalición Canaria a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria y portavoz nacionalista en el Ayuntamiento capitalino, Francis Candil - COALICIÓN CANARIA
Publicado: sábado, 13 mayo 2023 15:37

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 13 May. (EUROPA PRESS) -

El candidato de Coalición Canaria a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria y portavoz nacionalista en el Ayuntamiento capitalino, Francis Candil, propone dotar a cada uno de los cinco distritos de, como mínimo, una gran infraestructura o espacio con el objetivo de acercar la cultura a todos los vecinos.

"Lo que buscamos con esta propuesta es descentralizar la cultura para que llegue a todos los rincones de la ciudad. Los vecinos tienen derecho a poder disfrutar de esta fuerza que enriquece la vida de las personas e impulsa el desarrollo económico, y el ayuntamiento es el primero que tiene que ser ejemplo de ello, abanderando la cultura y acercándola a la ciudadanía", explicó.

Asimismo, lamentó que expresiones culturales tan emblématicas en la ciudad como el Museo Néstor lleve más de cinco años cerrado al público, o el Castillo de San Francisco, "espacios que el PSOE, Nueva Canarias y Podemos han abandonado y se han convertido en ejemplo de la decadencia en la que el tripartito tiene sometida al área de Cultura".

Además, añadió que entre las propuestas de los nacionalistas se encuentra la creación del Museo de Arena, "un museo que, junto con el Belén de Arena, puede convertirse en un referente mundial".

Francis Candil defendió también el proyecto 'Arenarte', con el que los nacionalistas pretenden convertir el barrio de Arenales en un museo urbano al aire libre, aprovechando solares y medianeras en desuso. "Se trata de un proyecto sostenible que reconquistará los espacios públicos para devolvérselos a la ciudadanía, donde se podrán realizar actividades culturales que permitirán dinamizar el barrio", señaló.

En esta línea, reclama potenciar la creación de circuitos de actuaciones por los barrios para que recursos propios municipales como la Escuela Municipal de Música, las universidades populares o aulas de teatro lleguen a todos los rincones, así como la colaboración con la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Las Palmas de Gran Canaria en la participación de actividades culturales.

Finalmente, Francis Candil abogó por que los contratos al sector cultural se realicen con transparencia y que el ayuntamiento cuente por igual con todos los productores en las producciones que contrata.