El CES insta a vigilar el REF, fomentar la simplificación administrativa y diversificar la economía canaria

El presidente del CES, José Carlos Francisco, con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y el vicepresidente, Manuel Domínguez, en una reunión para presentar el informe anual
El presidente del CES, José Carlos Francisco, con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y el vicepresidente, Manuel Domínguez, en una reunión para presentar el informe anual - GOBIERNO DE CANARIAS
Publicado: viernes, 3 noviembre 2023 17:53

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 3 Nov. (EUROPA PRESS) -

El Consejo Económico y Social de Canarias (CES) recomienda vigilar de forma continua el cumplimiento del Régimen Económico y Fiscal (REF), fomentar la simplificación administrativa y acelerar la diversificación económica en el archipiélago.

Estas son las líneas maestras del informe correspondiente a 2022 que este viernes ha entregado el presidente del organismo, José Carlos Francisco, al presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo.

El informe, estructurado en cinco ejes y con 18 recomendaciones, destaca la necesidad de reforzar la concertación social para favorecer la participación en todas las políticas de desarrollo económico.

También recomienda la modernización de la negociación colectiva, haciéndola más ágil, con el objetivo de alcanzar una mayor flexibilidad de las empresas y los trabajadores para su adaptación a la realidad económica de cada momento.

"El objetivo del Consejo es poner a disposición de la sociedad canaria y de sus instituciones un instrumento de conocimiento de la realidad socioeconómica de Canarias que facilite la toma de decisiones a corto, medio y largo plazo para afrontar los retos a los que se enfrentan las islas", explicó Francisco.

El documento refleja también la necesidad de llevar a cabo un análisis riguroso de cómo la descentralización de las competencias estatales en la Comunidad Autónoma afecta a la simplificación administrativa, garantizando siempre la seguridad jurídica.

"Canarias debe evitar propuestas genéricas de simplificación administrativa, porque se encontrarán de frente con la dinámica político-administrativa", confirmó.

En cuanto a las recomendaciones de carácter económico, se resalta que Canarias "necesita incrementar el dinamismo económico, incorporando en mayor medida nuevas actividades como la industria audiovisual, la economía azul, la economía aeronáutica y aeroespacial, ya que presentan grandes oportunidades para la creación de empleo".

PROYECTOS INNOVADORES

Asimismo, el CES propone la puesta en marcha de iniciativas experimentales para valorar la implementación de modelos de gestión público-privada en materia de inversiones, servicios públicos y proyectos innovadores, porque, según el presidente del CES, "la colaboración entre lo público y lo privado tiene un gran potencial para la creación de valor económico y social".

El Consejo Económico y Social de Canarias también destaca la conveniencia de que la promoción y la defensa de la competencia se constituya como una función pública pensada para favorecer la iniciativa empresarial a pesar de los costes de insularidad.

El Informe Anual recoge también que se lleve a cabo una revisión en profundidad de las políticas sociales, así como una evaluación anterior y posterior a su puesta en marcha y recomienda, entre otros aspectos, la actualización de los datos demográficos de Canarias a lo largo de los últimos años, así como de las previsiones de la evolución demográfica que permita disponer de la información necesaria para diseñar políticas de servicios públicos eficientes, recoge una nota del Gobierno canario.

Clavijo aprovechó la reunión para trasladarles a los representantes del CES, encabezados por su titular José Carlos Francisco, que la mejora de la productividad de Canarias es una de las líneas de trabajo de mayor interés para el Gobierno, ya que contribuirá a incrementar el sueldo medio y a mejorar el músculo del tejido empresarial del archipiélago.