Clavijo: "Ponerse en la piel de las personas con discapacidad es la mejor manera de empatizar con sus obstáculos"

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, interviene en el acto de clausura del proyecto + pro quo, una intervención socioeducativa que este año se ha desarrollado en 18 institutos de las islas
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, interviene en el acto de clausura del proyecto + pro quo, una intervención socioeducativa que este año se ha desarrollado en 18 institutos de las islas - GOBIERNO DE CANARIAS
Publicado: martes, 14 mayo 2024 11:31

   SANTA CRUZ DE TENERIFE, 14 May. (EUROPA PRESS) -

   El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha afirmado que es evidente que "ponerse en la piel de las personas con discapacidad es la mejor manera de entender, de empatizar con sus dificultades y obstáculos diarios y, a partir de la comprensión, de la vivencia en primera persona, avanzar, desarrollar ideas de mejora, cambiar muchas actitudes, y en definitiva, favorecer su inclusión y normalización".

   Así lo ha manifestado este martes en el acto de clausura del proyecto + pro quo, una intervención socioeducativa que este año se ha desarrollado en 18 institutos de las islas y cuya finalidad es que el alumnado de 3º y 4º curso de ESO, Bachillerato y Formación Profesional viva en primera persona las distintas situaciones con las que se encuentran las personas con discapacidad y luego desarrollen ideas para mejorar su día a día.

   El proyecto arrancó en enero y en una primera fase el alumnado experimentó la discapacidad empleando sillas de ruedas, bastones para personas ciegas, entre otros, y mantuvieron encuentros con personas con discapacidad. Durante estos meses, a partir de la vivencia que tuvieron, el alumnado trabajó en el aula en proyectos, ideas, la creación de nuevas herramientas o aplicaciones destinadas a mejorar la vida de las personas con discapacidad.

   El presidente expresó durante el acto su satisfacción por el proyecto que recibe subvención de las Consejerías de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias y la de Educación y adelantó que "nuestra idea es seguir ampliando, llegar al mayor número de centros de las islas porque, primero, se realiza un trabajo de sensibilización fundamental entre la juventud sobre la discapacidad, una sensibilización que, por supuesto, aterriza también de lleno en toda la comunidad educativa, profesorado, familias, resto de alumnado del centro, y luego, algo muy interesante, le motiva para que investigue, para que ponga su ingenio a beneficio de la comunidad".

   Fernando Clavijo aludió también al protagonismo que el Gobierno de Canarias ha querido dar a la discapacidad en esta legislatura y recordó la creación de la nueva Dirección General de Discapacidad, adscrita a la Consejería de Bienestar Social, que dirige Candelaria Delgado, y que, "en estos meses, ya ha realizado un trabajo ingente para ampliar el personal y agilizar las valoraciones y disminuir los tiempos de espera".

Contador

Leer más acerca de: