Clavijo ve una "sensibilidad notable" de la UE con la inmigración y espera más fondos económicos

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, responde a las preguntas de los grupos parlamentarios en la sesión de control al Gobierno en el Parlamento de Canarias
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, responde a las preguntas de los grupos parlamentarios en la sesión de control al Gobierno en el Parlamento de Canarias - PARLAMENTO DE CANARIAS
Publicado: martes, 19 diciembre 2023 18:18

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 19 Dic. (EUROPA PRESS) -

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha destacado este martes la "sensibilidad notable" que ha encontrado en la Unión Europea (UE) con la crisis migratoria de las islas a raíz de la visita de la comisaria de Interior, Ylva Johansson.

En respuesta a una pregunta del Grupo Nacionalista en la sesión de control del Pleno del Parlamento ha valorado su "predisposición" para desplazarse "tan rápidamente" al archipiélago cuando se están "batiendo récords" en llegadas, con más de 37.000 migrantes este año.

Clavijo también ha valorado el "esfuerzo" del Ministerio del Interior por organizar una visita con otros tres ministros --aparte de Marlaska estuvieron los de Política Territorial y Migraciones, Ángel Víctor Torres y Elma Saiz, respectivamente-- aunque no se cerró la agenda que les hubiera "gustado" pues faltó una visita a El Hierro y algunos campamentos.

Ha dicho también que la comisaria es "optimista" con la aprobación del pacto migratorio y de asilo y ha señalado que la UE puede "poner más recursos" si el Estado miembro lo pide.

Así, ha destacado que Johansson "quedó bastante alarmada" con la situación de los menores pero dejó claro que la UE "no tiene" margen de maniobra, solo el Gobierno central, de ahí que haya reclamado más fondos dado que aunque se firmó una subvención de 50 millones, "no es ni la mitad" de lo que se gasta la comunidad autónoma.

Clavijo también ha vuelto a reclamar que hace falta una modificación legislativa para que la atención de los menores no quede "al albur de la solidaridad" de las comunidades autónomas. "Se están poniendo los mimbres", ha comentado.

David Toledo, presidente del Grupo Nacionalista, ha valorado la visita de la comisaria, quien ha reconocido que la 'ruta atlántica' "debe estar dentro" del pacto europeo de asilo, y de tres ministros, pero ha insistido en que "será mas fácil" tener un interlocutor si hay un mando único.

Ha coincidido con el presidente en que hacen falta más recursos económicos, dado que el gasto anual en menores ronda los 110 millones, y en que las derivaciones deben hacerse de forma obligatoria, al tiempo que ha advertido de que si los estados miembros no sellan el pacto de asilo y migraciones, "quedará en balde".

Leer más acerca de: