Cruz Roja prestará sus servicios de socorrismo, vigilancia y salvamento en 39 playas de Canarias

Socorristas de Cruz Roja en una playa de Canarias
Socorristas de Cruz Roja en una playa de Canarias - CRUZ ROJA
Publicado: martes, 4 abril 2023 16:38

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 4 Abr. (EUROPA PRESS) -

Cruz Roja en Canarias prestará sus servicios de socorrismo, vigilancia y salvamento en 39 zonas de baño de las costas del archipiélago durante la Semana Santa.

En concreto, en la provincia de Las Palmas la organización prestará cobertura sociosanitaria en 18 playas, de ellas en la isla de Gran Canaria son: playa de Las Canteras, La Cícer, El Confital, Las Alcaravaneras, La Puntilla de San Cristóbal y La Laja en el municipio de Las Palmas de Gran Canaria.

Asimismo las playas de Maspalomas, Del Inglés, Las Burras, San Agustín y Las Meloneras, en San Bartolomé de Tirajana; las playas de El Puertillo, Los Charcones, San Andrés y Quintanilla en Arucas; y Pozo Izquierdo, Cueva Laya, en Santa Lucia de Tirajana. En la isla de Lanzarote prestará servicio en playa Blanca, en el municipio de Yaiza.

En cuanto a la provincia de Santa Cruz de Tenerife, Cruz Roja estará presente en 21 zonas de baño, de ellas en la isla de Tenerife serán las playas de Las Teresitas, Las Gaviotas, playa Chica, muelle de San Andrés, zona de baño el Bloque y playa Acapulco (barrio de Valleseco), Roque de las Bodegas, Almáciga, Benijo, y muelle de Añaza, en el municipio de Santa Cruz de Tenerife.

En las playas de Radazul, La Nea y Tabaiba en El Rosario; El Médano, La Tejita, El Chinchorro y Leocadio Machado en Granadilla de Abona; y en playa de La Arena y piscina Mesa del Mar, así como playa y piscina de El Pris en Tacoronte.

Cruz Roja ha agradecido la confianza de los diferentes ayuntamientos que han concertado este servicio. Además, recuerda que está avalada por el Certificado ISO 14001 del Sistema de Gestión Ambiental y el Certificado ISO 9001 del Sistema de Gestión de la Calidad, de la entidad AERNOR, para las actividades de la prestación de los servicios de prevención, salvamento, socorrismo, asistencia sanitaria y baño asistido en las playas de la Comunidad autónoma de Canarias, ofreciendo a los ciudadanos una "mayor seguridad y protección".

EQUIPO DE 165 PERSONAS

En la Semana Santa, señalan, Cruz Roja "aumenta considerablemente" sus recursos humanos y materiales habituales, los horarios, días y lugares de cobertura para atender el incremento de los bañistas. En concreto, dispone de un equipo compuesto por 165 personas contratadas, entre socorristas, técnicos de emergencias sanitarias, médicos, enfermeros, conductores, trabajadores sociales, entre otros, así como voluntarios que potencian el servicio y realizan actividades complementarias que le dan un valor añadido a esta prestación.

También tienen una gran cantidad de recursos materiales, tales como puestos de socorro, sillas de vigilancia, embarcaciones, motos acuáticas, quads, ambulancias, diverso material para el rescate (latas, tubos de rescate, aros salvavidas, bolsas de rescate, material de inmovilización acuática, tableros espinal), material de comunicaciones (emisoras portátiles), material de primeros auxilios, desfibriladores semiautomáticos, etc.

A ello se suman las asistencias sociales a través de dispositivos para facilitar el baño adaptado de las personas con discapacidad o movilidad reducida para que pueden disfrutar del mar y la playa en las mejores condiciones posibles.

Durante esta Semana Santa, Cruz Roja ofrece este servicio en 11 playas de Canarias. En concreto en la provincia de Santa Cruz de Tenerife disponen de ello playas de Las Teresitas, playa de Radazul, playa de La Arena (Mesa del Mar) y playa de El Médano; mientras que en la de Las Palmas se encuentran playa de El Puertillo (Arucas), Playa del Inglés, San Agustín, Maspalomas (San Bartolomé de Tirajana), Pozo Izquierdo (Santa Lucia de Tirajana), Las Canteras (Las Palmas de GC) y Playa Blanca (Yaiza-Lanzarote).

Para dar este servicio disponen de sillas anfibias, muletas y chalecos salvavidas, entre otros recursos.

Cruz Roja en Canarias realizó 7.411 servicios el pasado año y atendió a más de 6.400 personas durante la temporada estival de playas 2022. La mayor parte de las asistencias han sido de carácter sanitario, que incluyen atenciones por picaduras, esguinces, luxaciones y erosiones.

Finalmente la intervención de Cruz Roja también contempla acciones de carácter preventivo para evitar los accidentes como las insolaciones, quemaduras solares, ahogamientos, golpes de calor, cortes de digestión o lesiones producidas por animales marinos. Asimismo el componente medioambiental también es una característica intrínseca del Programa de Playas de la Organización.

Añade que tanto la gestión de los residuos que genera en su labor diaria en las playas como la vigilancia y defensa del entorno, son parte clave de su intervención.

Por último, Cruz Roja aconseja que al acudir a la playa y piscinas durante la Semana Santa se bañen solamente donde haya servicio de socorrismo y dentro del horario de vigilancia; seguir siempre las indicaciones de los socorristas; protegerse del sol; beber agua frecuentemente; cuidar el entorno y depositar los residuos en el lugar adecuado; y si se va con niños compartir estas pautas y no perderles de vista en todo momento.

Leer más acerca de: