Fernández Salamanca admite haber conocido las bases del concurso eólico el mes antes de su publicación en el BOC

Actualizado: miércoles, 29 noviembre 2006 13:00


SANTA CRUZ DE TENERIFE, 29 Nov. (EUROPA PRESS) -

A pesar de que está imputado en las investigaciones que adelanta la Justicia, el ingeniero Daniel Fernández Salamanca decidió ayer responder las preguntas que le formularon los diputados de la comisión parlamentaria que estudia el caso. Fernández admitió que conoció las bases del concurso de adjudicación de potencia eólica convocado por el Gobierno de Canarias "entre los meses de agosto y septiembre de 2004". El Ejecutivo regional publicó las bases el mes siguiente, en octubre de ese año.

Fernández aseguró en varias ocasiones que el hecho de recibir las bases es "normal" en situaciones como los concursos públicos. No citó ningún ejemplo concreto que avalara su argumentación pero se refirió a otras situaciones análogas, tras la petición que formularon los diputados socialistas Gloria Gutiérrez y Santiago Pérez.

Fernández admitió haber ido a la Consejería de Industria para hacer "presentaciones técnicas" de sus proyectos a Perdomo el 13 de enero de 2005. Calculó el coste de los trabajos técnicos de todos en conjunto en "algo más de 300.000 euros, más un millón y pico de euros que pagamos en avales". Solicitó, entre todos los proyectos, 150 megavatios.

El ingeniero negó haber recibido un correo electrónico, supuestamente enviado por el ex director de Industria, Celso Perdomo, que contenía un listado de contactos políticos dirigido al propio Fernández y al empresario Wilebaldo Luis Yanes, que era el "colaborador" en Canarias de los más de 15 proyectos en los que participó de alguna manera Fernández. "Ni lo recibí, ni lo abrí ni lo utilicé", dijo en reiteradas ocasiones.

De igual manera, desmintió que hubiera enviado "ningún correo electrónico con ninguna comisión". Así respondió a los diputados socialistas, que quisieron averiguar el sentido de una conversación entre Fernández y Yanes recogida en las investigaciones policiales del sumario del caso.

Fernández aseguró que "nunca" sostuvo conversaciones con Perdomo "debido a la existencia de intereses comunes ni por actividades ilícitas", en respuesta a una observación de Pérez, que comentó la "cotidianidad" de las conversaciones entre ambos recogidas en el sumario.

En el caso de Yanez, Fernández explicó que las alusiones a "preocupaciones" en las conversaciones que sostuvieron ambos se referían a las "informaciones falsas" que lo "mezclaban en todo tipo de delito" relacionados con el concurso eólico, y no a que estuviera preocupado por las actuaciones del Partido Socialista Canario (PSC) ante el Parlamento para paralizar el concurso eólico al conocer la supuesta presencia de irregularidades en ese proceso.

El ingeniero aseguró que no recodaba una conversación recogida en el sumario sostenida con Perdomo en el que el ex director de Industria se "alegraba", según apuntó Pérez, de que la consejera actual del área, Marisa Tejedor, mostrara su "confianza" en el equipo anterior acerca de las actuaciones con ocasión del concurso eólico. "No lo recuerdo, no sé qué quiso decir Perdomo".

Debido a que Fernández insistió en varias ocasiones seguidas en que no recordaba el contenido ni el sentido de las conversaciones a las que se refería Pérez, el diputado socialista terminó por asegurar que "el compareciente no tiene interés en colaborar con esta comisión", por lo que dio por terminadas sus preguntas.

Ante una pregunta del portavoz popular, Jorge Rodríguez, Fernández aseguró que "nunca" tuvo la percepción de que los proyectos en los que participaba estuvieran por "delante de los demás". "El tipo de suelo, que era privado en el 90 por ciento de los casos, no nos beneficiaba". .