El Gobierno de Canarias organiza una jornada formativa y divulgativa sobre Derecho Electoral

El Gobierno De Canarias Ha Organizado, A Través De La Consejería De Administraciones Públicas, Justicia Y Seguridad, Una Jornada Formativa Y Divulgativa Sobre Derecho Electoral
El Gobierno De Canarias Ha Organizado, A Través De La Consejería De Administraciones Públicas, Justicia Y Seguridad, Una Jornada Formativa Y Divulgativa Sobre Derecho Electoral - GOBIERNO DE CANARIAS
Publicado: domingo, 16 abril 2023 17:30

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 16 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno de Canarias ha organizado, a través de la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, una jornada formativa y divulgativa sobre Derecho Electoral que se llevará a cabo el próximo martes, de 09.30 a 14.30 horas, en el Hotel Escuela de Santa Cruz de Tenerife.

La jornada está destinada específicamente a aquellos jueces, magistrados y letrados de la Administración de Justicia en quienes concurre la condición de miembro de las juntas electorales actuantes en las Elecciones al Parlamento de Canarias, con el fin de crear un espacio de trabajo para que el proceso electoral se desarrolle con todas las garantías.

La citada jornada tendrá como ponentes a la catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad Jaume I, ex directora general de Política Interior del Ministerio del Interior y ex vocal catedrática de la Junta Electoral Central (JEC), Rosario García Mahamut, y al letrado de las Cortes Generales, director de la Secretaría Técnica de la JEC y profesor asociado de Derecho Constitucional de la Universidad Complutense de Madrid, Manuel Delgado-Iribarren.

La actividad, que se dividirá en dos partes, abordará, en la primera de ellas, cinco apartados: el proceso electoral y el marco normativo regulador, desde una visión de conjunto; el sistema electoral en la Ley Orgánica 1/2018 de reforma del Estatuto de Autonomía de Canarias; la Ley 1/2022, de 11 de mayo, de Elecciones al Parlamento de Canarias; las novedades en el procedimiento de votación de los electores inscritos en el Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA) tras la reforma del artículo 75 de la LOREG (Ley Orgánica 12/2022, de 30 septiembre); y la Instrucción 1/2023, de 30 de marzo de 2023, de la JEC y sus efectos en el proceso y escrutinio de los votos de los electores CERA en las Elecciones al Parlamento de Canarias.

En la segunda parte se acometerá, en seis bloques, la organización, funcionamiento y competencias de las juntas electorales, así como la función de garantía de los principios de transparencia, objetividad e igualdad; la formación de las mesas electorales por los ayuntamientos y la competencia de las juntas electorales de zona de admisión de excusas; y las candidaturas -requisitos de las candidaturas y de los candidatos-; composición equilibrada de las listas; presentación, subsanación de irregularidades y proclamación; y recursos contra la proclamación de candidaturas.

También se analizará, en un cuarto bloque, la campaña electoral -concepto-; la precampaña permitida; las campañas y actos de los poderes públicos: campañas institucionales permitidas, y campañas de logros e inauguraciones prohibidas; actuaciones contrarias a los principios de igualdad y la neutralidad; la distribución de medios y espacios públicos gratuitos; el respeto a los principios de pluralismo político, igualdad, proporcionalidad y neutralidad informativa por los medios de comunicación social; campaña y redes sociales.

La votación y el escrutinio por la Mesa Electoral; la votación ante la Mesa Electoral; el voto por correo; el escrutinio provisional por las mesas electorales, se tratará en el quinto bloque, y, por último, se planteará el escrutinio general por las juntas electorales; el recurso ante la JEC y la proclamación de los candidatos electos por las juntas electorales; y el recurso contencioso-electoral y el recurso de amparo.

Esta actividad forma parte de los cometidos y aportación de medios materiales precisos que corresponde al Gobierno de Canarias realizar, a través de la consejería competente, para asegurar el correcto funcionamiento del proceso electoral.