El Gobierno de Canarias prevé alcanzar un incremento del 12,25% en donaciones de sangre a finales de año

Actualizado: jueves, 31 julio 2008 17:21

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 31 Jul. (EUROPA PRESS) -

El Consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Mercedes Roldós, ha anunciado un incremento para final de año del 12,25 por ciento en donaciones de sangre, si se mantiene el ritmo actual de crecimiento del 3,97 por ciento.

Estas declaraciones las hacía Roldós en la rueda de prensa de presentación de la campaña 'De corazón a corazón. Verano 2008' del Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), a la que también asistieron la presidenta del ICHH, Ofelia Reyes y el representante de Cajasiete, Sergio García Beltrán, entidad que financia dicha campaña.

La iniciativa, financiada en su totalidad por la obra social del grupo bancario Cajasiete, cuenta con un presupuesto total de 109.000 euros y surge tras la firma de un acuerdo de colaboración, el 19 de diciembre de 2007, entre la entidad bancaria y el ICHH.

Uno de los propósitos de esta campaña es obtener, antes de que acabe el año, el cien por cien de las necesidades de las reservas necesarias, para lo será necesario, explicó Roldós, llegar al indicador de 34 donaciones por cada 1.000 habitantes. De esta manera, se produciría el mayor incremento de donaciones que ha experimentado Canarias desde el año 2000 en el que situó en el 10 por ciento.

La citada campaña publicitaria, que comenzará a partir del 2 de agosto, tiene como objetivo el mantener el nivel actual de donaciones de sangre en las islas hasta finales de septiembre, época en la que tradicionalmente se produce un descenso en las colectas de, aproximadamente, el 20 por ciento.

Bajo el slogan 'De corazón a corazón. Verano 2008' se pretende, con ayuda de diversos spots publicitarios , cuñas radiofónicas, reportajes informativos para televisión y el incremento de promotores para la captación de donantes junto a las Unidades Móviles del ICCHH, fomentar e incitar a la donación a donantes habituales, de entre 25 y 40 años, y a un público más joven, de entre 18 y 25 años.