El Instituto Canario de Hemodonación logra en casi un año más de 4.400 seguidores en las redes sociales

Actualizado: viernes, 19 agosto 2011 16:09

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 19 Ago. (EUROPA PRESS) -

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha acercado la donación de sangre a través de las redes sociales. El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH) ha conseguido desde el 13 de octubre de 2010 hasta ahora un total de 4.107 seguidores a través de su página de Facebook, así como 351 en Twitter.

El ICHH ha activado así su presencia en estos canales de comunicación con el fin de utilizarlos para promocionar la donación de sangre puesto que permiten, al tratarse de soportes bidireccionales, una comunicación interactiva en tiempo real, según ha informado en una nota de prensa la Consejería de Sanidad.

"Estos medios cobran cada vez más importancia dentro de las estrategias de comunicación, puesto que permiten una comunicación fluida y el intercambio de experiencias, sin olvidar la rapidez que facilita en la difusión de mensajes y la comunicación fluida que permite con los usuarios", reconoció Sanidad. El ICHH, además, considera que se trata de un canal muy adecuado para acercar la donación de sangre a personas jóvenes y conseguir con ello garantizar el futuro de la donación de sangre en las islas.

Asimismo, han activado en redes la campaña de verano 2011 "De mi para ti", dando a sus usuarios la posibilidad de participar de modo lúdico, "en un viaje que nos permita recorrer el mundo con nuestro mensaje solidario y donde cada liker se traduce en un kilómetro recorrido que, en la actualidad, ya nos lleva desde las Islas Canarias camino de Berlin", añadió Sanidad.

CANARIAS EN CIFRAS

Durante el año 2010, se obtuvieron en Canarias un total de 69.457 donaciones. Por su parte, la donación de aféresis se incrementó, en un 4,73 por ciento en la Comunidad Autónoma con respecto al año anterior pasando de 3.005 a 3.147 donaciones.

En total, el 89,23 por ciento de las donaciones proceden de las islas capitalinas y la isla que más donaciones aportó a la Red Transfusional Canaria durante 2010 fue la isla de Gran Canaria, que alcanzó durante este año el índice de 40,28 donaciones/mil, con un peso de un 49,04 por ciento del total del sistema de hemodonación y a la que le sigue la isla de Tenerife con una aportación del 40,19 por ciento del total y un índice del 30,78 donaciones/mil.

Por su parte, el nivel de distribución de concentrado de hematíes cerró 2010 con un 86,5 por ciento arrastrado por la mayor dificultad de localización de los grupos negativos ya que en lo que se refiere a grupos positivos, la distribución estuvo en torno al 100 por cien. En cuanto a los pooles de plaquetas, su distribución fue del 99,91 por ciento, las aféresis de plaquetas de un 100 por cien y el plasma fresco inactivado con un 99,51 por ciento.

Asimismo, durante el año 2010 han aumentado en un 0,75 por ciento los donantes pro-activos (personas que donan dos o más veces en el año) lo que significa una aportación de 24.545 donaciones durante el pasado año por parte de estos donantes que representa un 35,33 por ciento de las donaciones totales,

" Por tanto, teniendo en cuenta la aportación de estos donantes fidelizados, se puede afirmar que la donación de sangre en Canarias no recae mayoritariamente sobre un donante ocasional sino sobre personas solidarias que donan cada año de modo habitual y aportan la gran parte de la materia prima necesaria para la elaboración de los productos sanguíneos que necesita nuestro sistema sanitario", concluyó la Consejería de Sanidad.