Intercambiador de guaguas de Arrecife (Lanzarote) se inaugura un año después de la presentación del proyecto

Actualizado: lunes, 28 diciembre 2009 18:40

Para finalizar la obra se ha tenido que destinar una partida adicional de más 100.000 euros

ARRECIFE (LANZAROTE), 28 Dic. (EUROPA PRESS) -

El intercambiador de guaguas de Arrecife (Lanzarote) se ha inaugurado esta mañana, justo un año después de que el Cabildo de Lanzarote presentara el proyecto, y ha contado con un incremento de más de 100.000 euros en su presupuesto, pues de los 750.000 euros iniciales se ha pasado a los 867.078 euros que ha costado la obra final.

El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, su homólogo en el Cabildo, Pedro San Ginés, y el nuevo alcalde de Arrecife, Cándido Reguera, acudieron a esta inauguración en la que también estuvieron presentes varios alcaldes de la isla y consejeros de la Primera Corporación.

"Es necesario entonar el 'mea culpa' en la medida en que el Cabildo de Lanzarote no ha gestionado del todo bien hasta la fecha los recursos que se han habilitado para este tipo de infraestructuras tanto desde Europa como desde Canarias", apuntó el dirigente de la Corporación insular.

El intercambiador de guaguas está ubicado en una parcela propiedad del Cabildo insular y anexa a éste. Se encuentra en la zona de la playa del Reducto, donde ya coincidían al aire libre numerosas líneas del transporte público tanto municipal como insular. Con las nuevas instalaciones, se pretende que el usuario tenga información sobre las distintas líneas y sus horarios, además de la posibilidad de protegerse del viento y la lluvia mientras espera.

Para Rivero, "la puesta en servicio del intercambiador es un grano de arena más para mejorar la accesibilidad y la movilidad en Lanzarote, es decir, para mejorar la competitividad de la sociedad conejera".

Por su parte, el nuevo alcalde de Arrecife también se congratuló de poder participar en este desarrollo del transporte público de Arrecife, aunque reconoció "hay que mejorar el transporte de la capital". "Somos conscientes de ello y queremos contribuir a que se utilice más porque en los últimos tres años han disminuido el número de usuarios", dijo.

En este sentido, el Ayuntamiento capitalino aseguró que desde enero a noviembre de 2009 el número de viajeros fue de 500.890, casi 200.000 usuarios menos que en el 2008, cuando la cifra alcanzó los 682.332 viajeros. De ellos, cerca de 170.000 fueron pensionistas, mientras que más de 26.700 usuarios utilizaron el bono de estudiantes.

Alejandro Muñoz y María José Miranda son los arquitectos de estas instalaciones que han costado 867.078 euros y que tienen una superficie de 837 metros cuadrados cubiertos por marquesinas y 2.835 metros cuadrados descubiertos de jardines y plaza pública.

Además del intercambiador, el área de Transportes del Cabildo invertirá 55.810 euros en un carril guagua de acceso a dicha infraestructura. El intercambiador se financia a través del convenio de ejes transinsulares, firmado entre la Primera Corporación lanzaroteña y el Gobierno de Canarias.