La Muestra de Cine Africano proyectará en TEA ocho cintas sobre la realidad acutal del continente

Presentación de la Muestra de Cine Africano en el Cabildo de Tenerife
Presentación de la Muestra de Cine Africano en el Cabildo de Tenerife - CABILDO DE TENERIFE
Publicado: jueves, 14 noviembre 2019 14:24

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 14 Nov. (EUROPA PRESS) -

La Consejería de Acción Exterior del Cabildo de Tenerife y Casa África han presentado este jueves la Muestra de Cine Africano, que tendrá lugar en Tenerife Espacio de las Artes (TEA) entre el 19 y el 21 de noviembre. El programa de esta muestra incluirá ocho proyecciones de piezas, cortometrajes y largometrajes dirigidos por creadores africanos.

El programa está compuesto por producciones procedentes de Sudáfrica, Ghana, república Democrática del Congo, Cabo Verde, Canarias, Alemania, Bélgica, España, Hungría, Polonia, Estados Unidos, Ruanda, Mozambique y Portugal, de directores que se encuentran en el continente o en las diáspora.

"La proximidad al continente africano es una de las posibilidades reales de nuestro archipiélago y, de manera histórica, la sociedad canaria no ha sabido asumir esa cercanía. Desde hace algunos años, tristemente, el contacto con los países del África Occidental está más presente en los medios de comunicación por los flujos migratorios; sin embargo, desde Acción Exterior del Cabildo de Tenerife, África es un objetivo cercano y con un potencial inédito", indicó la consejera del área, Liskel Álvarez.

Añadió que junto a Casa África, el Cabildo ha comenzado "a desarrollar acciones culturales que acerquen y descubran verdaderas realidades, que traen los propios protagonistas hasta nuestro entorno, para intentar generar una cultura de interconexión entre pueblos". "El cine es una vía maravillosa para la difusión de esa cultura, un excelente aliado para trabajar la sensibilización y la educación. Es por ello que hemos implicado también a docentes y estudiantes, en concreto los del CIFP César Manrique", añadió.

Con motivo del centenario del nacimiento de Nelson Mandela, esta muestra quiere rendir un especial tributo a este referente por la lucha de los Derechos Humanos y se pondrá especial atención en las invisibilidades que existen en el feminismo, los colectivos LGTB, la esclavitud, el antirracismo, la política de clase o la migración.

Las películas que se proyectarán tratan temas variados y comprometidos: una mirada dentro del mundo de la clase obrera en una curtiduría y la supervivencia de una mujer en la laberíntica ciudad de El Cairo (Ward Masmoum, Ahmed Fawzi Saleh); una historia de amor entre dos hombres en la Sudáfrica de hoy que ilustra el contexto cultural, político y social que los protagonistas deben enfrentar para poder amarse libremente (Inxeba, John Trengove); una alegoría terriblemente poética de la condición de una niña esclavizada como bruja en Zambia (I am not a witch, Rungano Nyoni) o una epopeya moderna contra la contaminación medioambiental en Kenia (Owino, Javier Marín y Yusuf Razzaque).