El Parlamento de Canarias cierra la X Legislatura con un aumento del 30% de las iniciativas

Archivo - Pleno del Parlamento de Canarias
Archivo - Pleno del Parlamento de Canarias - PARLAMENTO DE CANARIAS - Archivo
Publicado: lunes, 3 abril 2023 17:36

Matos defiende la indemnización para diputados y dice que la política no puede ser "para funcionarios" o personas "con la vida resuelta"

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 3 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Parlamento de Canarias, que se disuelve oficialmente este martes tras la publicación en el BOC del decreto firmado por el presidente canario, Ángel Víctor Torres, cierra la X Legislatura con un total de 26.898 iniciativas, un 30% más que en la anterior.

Los datos han sido expuestos este lunes en rueda de prensa por el presidente de la Cámara, Gustavo Matos, quien ha incidido en una legislatura "brillante" que "va a pasar a la historia" porque han pasado muchos "retos" en los últimos cuatro años y el Parlamento "ha aprobado" con solvencia su propio "test" de eficacia.

Además, los escritos de asociaciones y particulares se han incrementado en un 482% hasta los 1.191, las iniciativas legislativas europeas han pasado de 371 a 482, los informes de la Audiencia de Cuentas de 41 a 54, los informes del Gobierno han aumentado un 60% hasta los 815 y se han aprobado 59 decretos leyes y 26 leyes, entre otros indicadores.

Matos ha insistido en que la Cámara "ha cumplido con creces" y "ha estado a la altura" cuando "más lo necesitaba" la sociedad canaria dado que durante la pandemia, los diputados no se podían reunir y se tuvo que tirar de "ingeniería jurídica" para hacer una reforma rápida del reglamento y que se pudieran convalidar todos los decretos del Gobierno regional.

Ha resaltado el gran trabajo de los diputados durante toda la Legislatura y el carácter "participativo" de la Cámara, con un notable aumento de escritos de asociaciones y ciudadanos que a su juicio demuestran que a los ciudadanos "se les atiende" y siempre hay algún diputado de algún grupo dispuesto a "encauzar" sus iniciativas.

Ha valorado también que ha sido el parlamento autonómico con más consenso de toda España --casi el 90% de las iniciativas han salido por unanimidad-- y que se haya consolidado como "lugar de encuentro" con la sociedad aprovechando el cumplimiento de su 40 aniversario.

EL PARLAMENTO "NUNCA CIERRA"

Pese al decreto de disolución ha apuntado que el Parlamento "nunca cierra, siempre está de guardia", y de hecho, la Diputación Permanente va a tener que reunirse antes de que se celebren las elecciones porque hay un decreto pendiente del Gobierno por convalidar.

El presidente ha agradecido la labor de la Mesa, que le ha dejado "compañeros irrepetibles" que además han sabido "dejar de lado" las cuestiones partidistas, y resaltado la "responsabilidad y altura de miras" de todos los grupos, especialmente los de la oposición, que han sido "muy colaboradores".

Matos ha reconocido "el temor" que ha existido a que la crispación se instalara en el Parlamento, como ocurre en otras cámaras españolas, pero ha valorado la "cultura del diálogo" que se impone en Canarias, a lo que ha ayudado que VOX no haya tenido representación política.

Ha dicho que en la política canaria está "el ADN" de pactar y ceder, algo que ha descrito como la "política de la cordialidad", que en su opinión "no es un síntoma de debilidad sino una fortaleza" que hay que reivindicar.

Sobre la falta de interés de la vida política parlamentaria ha indicado que "es un mantra y un cliché" que no comparte dado que el Parlamento "es útil" y un lugar en el que "escucha" a los ciudadanos y sus demandas.

ADMITE QUE ES "DIFÍCIL" HACER MÁS "ATRACTIVO" EL FUNCIONAMIENTO

No obstante, ha admitido que "es difícil" hacer "más atractivo" el funcionamiento dado que hay un reglamento "que cumplir" y que hace que a veces el desarrollo de la actividad no sea muy ágil.

En esa línea, entiende que el objetivo es que el Parlamento sea "cada vez más conocido" para que sea "más valorado".

Matos ha apoyado la indemnización económica que reciben los diputados tras la disolución de la Cámara --se ha incluido en el nuevo reglamento y corresponde a una mensualidad-- para que la política regional no quede en manos "de funcionarios" o personas que "tienen la vida resuelta".

Ha indicado que es partidario de que los diputados reciban una prestación por desempleo pero para ello hace falta la modificación de la ley nacional de Seguridad Social, por lo que mientras eso sucede, ve "razonable" que reciban una mensualidad modo de indemnización.

El presidente cree que los diputados deben tener una "retribución justa" por su labor y no entiende que sea "objeto de crítica" cuando son representantes salidos de las urnas y no hace el mismo seguimiento con cargos y asesores que "pululan" por todas las administraciones públicas.

En ese sentido ha defendido que acorde al nuevo reglamento se actualice el salario de los diputados acorde al IPC anual tras ocho años congelado y una Legislatura en la que, por ejemplo, se donaron todas las dietas mientras duró el estado de alarma.

LA AMPLIACIÓN DE LA SEDE, EL 30 DE MAYO

Matos ha incidido en que el Parlamento de Canarias es "austero" pese a ser "uno de los más complejos" por la diversidad de temas que aborda y ha ironizado con que todos los diputados "caben en un Binter y sobran dos plazas".

Asimismo, ha reivindicado la "faceta internacional" del Parlamento, que ha presidido durante dos años la Conferencia de Asambleas Legislativas Regionales de Europa (CALRE), ha ayudado a expandir la "marca Canarias" y demostrar que son "más conocidos" de lo que la gente se cree.

El presidente ha avanzado también que coincidiendo con la celebración del próximo 'Día de Canarias' el 30 de mayo se van a inaugurar las nuevas dependencias de la Cámara, situadas enfrente de la actual sede y que albergará a los grupos parlamentarios y dispondrá de diversas salas de trabajo, lo que permitirá dar más espacio a la actividad ordinaria de una institución que tiene más de un centenar de trabajadores.