El programa de 'Bolsa de Vivienda Vacía' de Visocan recibe el respaldo de las patronales de la construcción

El director gerente de Visocan, Víctor García, se reúne con representantes de Fepeco
El director gerente de Visocan, Víctor García, se reúne con representantes de Fepeco - VISOCAN
Publicado: jueves, 17 marzo 2022 15:27

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 17 Mar. (EUROPA PRESS) -

El director gerente de Visocan, Víctor García, ha mantenido sendas reuniones con la Federación Provincial de Entidades de la Construcción de Santa Cruz de Tenerife (Fepeco) y la patronal de la construcción de la provincia de Las Palmas (AECP), que han expresado su apoyo a la iniciativa 'Bolsa de Vivienda Vacía'.

Víctor García explicó que con una dotación económica de más de 8 millones de euros se pretende poner a disposición de las familias con recursos muy limitados un total de 779 viviendas en régimen de alquiler muy asequible en los próximos cuatro años. "Es un programa de alto contenido social y muy comprometido con las familias que, teniendo algún tipo de ingresos mínimos, no pueden acceder al mercado privado", añadió.

María Salud Gil, presidenta de AECP, indicó que existe "un mercado de vivienda vacía que no se incorpora al mercado porque hay inseguridad a la hora de alquilar". "Con esta iniciativa, y el apoyo de la Administración, podemos conseguir que no solo una persona física, sino que entidades, empresas de viviendas de alquiler, puedan poner esas viviendas a disposición del ciudadano de una manera totalmente segura". "La 'Bolsa de Vivienda Vacía' es un proyecto integral, de compromiso social y empresarial", apostilló.

Por su parte, Óscar Izquierdo, presidente de Fepeco, insistió en que la colaboración público-privada "ha demostrado que puede conseguir muy buenos resultados". "La 'Bolsa de Vivienda Vacía' es una propuesta muy interesante que acomete una realidad que no podemos esconder, la de muchas familias que teniendo unos ingresos no pueden acceder al mercado privado, e incluso a la vivienda pública, y con este programa se puede conseguir", afirmó.

BOLSA DE VIVIENDA VACÍA

Los adjudicatarios de esta iniciativa serán familias o unidades de convivencia con recursos económicos muy limitados y tendrán que estar inscritos, como condición previa, en el Registro de Demandantes de Vivienda Protegida de Canarias.

Las familias que accedan a estas viviendas abonarán una renta de alquiler, que en ningún caso será superior al 30% de sus ingresos brutos anuales, siendo el tiempo mínimo de arrendamiento de tres años, ampliable a siete. El coste de las obras de acondicionamiento de los inmuebles estará limitado a 15.000 euros por vivienda y será a costa de Visocan, quedando fuera del presupuesto financiado con fondos públicos.

Los municipios de captación de las viviendas serán los de preferente localización de viviendas protegidas, que deberán tener la cocina equipada, placa de cocinar, fregadero, lavadora, frigorífico y baño completamente equipado en perfecto funcionamiento.

Las viviendas de 'Vivienda Vacía' deberán destinarse a domicilio habitual, teniendo en cuenta que cuando finalice el periodo de arrendamiento, Visocan, entregará a sus titulares los inmuebles en el mismo estado de conservación en que los recibió.